El Gobierno nacional autorizó la venta de cinco terrenos federales ubicados en Rosario, como parte de un plan mayor que abarca 15 inmuebles en todo el país. La medida fue oficializada este viernes con la publicación del Decreto 765/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Los cinco lotes en Rosario suman una superficie total de 7.007 metros cuadrados y se encuentran en zonas de alto valor urbano, entre ellas las intersecciones de Vera Mujica con 3 de Febrero, Vera Mujica con Montevideo, Francia con Brown, Vera Mujica con San Luis y una parcela con salida a Marcos Paz. Algunos terrenos están actualmente ocupados, lo que podría generar conflictos a corto plazo.
Se destacan parcelas codiciadas por desarrolladores, como la ubicada en Avenida Pellegrini y Vera Mujica, con más de 4.800 metros cuadrados, y el terreno de Francia y Almirante Brown, cercano a los 950 metros cuadrados. Estas zonas forman parte del corredor Pellegrini y el área de Pichincha, reconocidas por su alta demanda inmobiliaria.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) fue habilitada para concretar las ventas, con el argumento oficial de que buscan “generar ingresos para el Tesoro Nacional y dinamizar la economía al poner los terrenos al servicio de actividades productivas”. También se apunta a la “eficientización y reducción de costos operativos” del Estado.
La decisión abre un debate inmediato sobre la política del Gobierno respecto a la venta de bienes públicos, ya que algunos lotes están habitados y la medida podría afectar a los ocupantes actuales. Además, el impacto en el mercado inmobiliario local y la posible especulación serán temas a seguir.
Este plan de desprendimiento refleja la apuesta oficial para financiar al Estado con activos urbanos estratégicos y reactivar inversión privada en sectores centrales de Rosario.


































