Las negociaciones entre el Gobierno y el gremio de maquinistas La Fraternidad fracasaron y los trenes seguirán circulando a apenas 30 kilómetros por hora. Tras dos reuniones realizadas hoy por la mañana y la tarde en la Secretaría de Trabajo, no hubo acuerdo para levantar la protesta que busca alertar sobre el deterioro de la infraestructura ferroviaria.
El sindicato que lidera Omar Maturano aseguró que no están aplicando una medida de fuerza sino una forma de protesta legítima por el mal estado de los trenes y vías. Su hijo, Sebastián Maturano, que participó en las rondas de diálogo, difundió en la red social X carpetas con denuncias sobre el estado precario de la flota y cuestionó duramente al ex ministro de Transporte Florencio Randazzo por comprar trenes sin repuestos.
“Para Trenes Argentinos y SOFSA, que dicen que la medida es por paritarias, te dejo unas carpetas denunciando el pésimo estado en que se encuentran los trenes y la infraestructura ferroviaria”
El Gobierno aún no dictó la conciliación obligatoria y la situación sigue su curso sin que se vea una solución a corto plazo. La Fraternidad mantiene su postura pese a las críticas y señala que la prioridad es mejorar la seguridad y condiciones del sistema ferroviario en Argentina.
