Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Nueva CGT rechaza tope en indemnizaciones y pide diálogo con el Gobierno

La nueva CGT anticipa rechazo a tres puntos clave y exige diálogo por reforma laboral de Milei.

La nueva conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) salió a marcar posición ante el proyecto de reforma laboral impulsado por el presidente Javier Milei. Los secretarios generales Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello dejaron claro que no aceptarán rebajas en derechos laborales esenciales.

La CGT anticipó un rechazo firme a tres propuestas centrales: el tope en indemnizaciones, la implementación de “bancos de horas” que flexibilizan las jornadas de trabajo y el pago por productividad. “Es fundamental no retroceder en los derechos conseguidos”, afirmó Jerónimo y agregó que buscarán un diálogo “criterioso” y “constructivo” con el Gobierno, pero sin concesiones en lo que consideran logros históricos.

Jerónimo advirtió que la discusión debe priorizar el bienestar de los trabajadores y evitar caer en posturas reaccionarias. Por su parte, Sola sostuvo que la consigna “con derechos no se negocia” sigue vigente y criticó cualquier intento de fragmentar el movimiento sindical, calificándolo de “un error para el progreso laboral”.

En contraste, desde el sector empresario existe apoyo tácito a la reforma de Milei, que apunta a flexibilizar las relaciones laborales para aumentar la competitividad. Sin embargo, el malestar sindical crece mientras se espera la respuesta oficial a esta convocatoria a negociar.

La polémica también revive la memoria del DNU 70/23, una medida similar a la reforma planteada que fue declarada inconstitucional por la Justicia, lo que agrega incertidumbre al panorama laboral. La CGT busca evitar repetir ese camino y apuesta a una negociación que respete tanto los derechos adquiridos como la necesidad de modernizar el mercado de trabajo.

El foco ahora está puesto en la reacción del Gobierno y en si aceptará sentarse a dialogar con la central obrera en estos términos. La capacidad de colaboración será clave para una posible salida pactada en un momento crítico para la fuerza laboral argentina.

Te puede interesar

Argentina

Milei designó a Bullrich líder del bloque de La Libertad Avanza en el Senado desde el 10 de diciembre.

Argentina

Argentina avanza en compra de submarinos y patrulleros a Francia con pago contra entrega.

Argentina

Paro de choferes deja sin transporte público a 250.000 tucumanos por segundo día consecutivo.

Argentina

El proyecto de Milei flexibiliza salarios en dólares y jornadas variables con nuevas reglas de vacaciones.

Argentina

Milei proyecta un crecimiento económico de hasta 10% en 2026 y confirma que no cambiarán la banda cambiaria.

Argentina

Postergan debate sobre pliegos y ampliación de la Corte Suprema hasta finalizadas las sesiones extraordinarias.

Francia

Jubilados se movilizan en Poitiers para exigir respuestas sobre el presupuesto 2026.

Argentina

ANSES pedirá que Cristina Kirchner devuelva $1.000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas indebidamente.

Argentina

Milei abrió el camino para sesiones extraordinarias desde el 10 al 31 de diciembre con Presupuesto y reformas clave.

Argentina

El salario mínimo en Argentina lleva cuatro meses sin cambios y podría subir en noviembre.

Argentina

Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete en la Casa Rosada ante Javier Milei y tras una transición tensa.

Argentina

Milei parte a Miami para cumbre empresarial con Trump y Messi y luego irá a Bolivia a asumir presidente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.