Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Nuevo informe forense confirma que fentanilo contaminado contribuyó a 38 muertes en Argentina

Informe forense ratifica que bacteria en fentanilo contaminado aumentó muertes y complicó al menos 40 pacientes.

Un nuevo informe del Cuerpo Médico Forense confirmó que el uso del fentanilo contaminado por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo contribuyó al desenlace fatal de al menos 38 pacientes en Argentina. La contaminación bacteriana con Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola y Ralstonia mannitolilytica en las ampollas del medicamento complicó el cuadro clínico y elevó el riesgo de sepsis, según el documento oficial entregado al Juzgado Federal N°3 de La Plata.

El informe, que amplió el análisis previo que abarcaba 20 casos, estudió ahora 40 historias clínicas de pacientes fallecidos. Los peritos forenses ratificaron que, aunque no pudieron establecer un nexo causal directo, la infección adquirida a través del fentanilo contaminado fue un factor coadyuvante decisivo en el agravamiento de la salud de los pacientes y, en muchos casos, llevó a fallas multiorgánicas letales.

Adriana Francese, abogada y familiar de una víctima, explicó a LA NACION:

“El informe determinó que la presencia de dos bacterias multirresistentes incrementó el riesgo de muerte por sepsis y que las fallas multiorgánicas fueron un factor determinante en el desenlace fatal”.

La sepsis, una respuesta orgánica crítica a infecciones bacterianas, fue clave en los fallecimientos. Los análisis del Malbrán confirmaron la identidad molecular de las bacterias en la droga y en los pacientes fallecidos, dejando claro que el problema surgió por contaminación desde la producción del fentanilo. El informe aclara que el riesgo de sepsis se incrementó al administrarles el medicamento afectado.

Por su parte, Gastón Marano, abogado defensor del dueño de los laboratorios y otros detenidos, señaló que el segundo documento forense mantiene la misma posición que el primero: no hay prueba de que el fentanilo haya causado directamente las muertes.

“Los peritos no han rectificado ni variado su opinión respecto a que ninguno de los casos responde a un nexo causal directo”, dijo a LA NACION.

El informe técnico define la relación entre el fármaco y los fallecimientos como un “nexo concausal”, donde la infección bacteriana agravó significativamente el estado de pacientes con múltiples comorbilidades, incrementando la mortalidad. De los más de cien casos investigados, el documento profundiza en 40 y confirma el vínculo con el fentanilo contaminado.

Además, el informe abre la puerta a investigar daños y lesiones penales en pacientes que sobrevivieron pero que recibieron el medicamento contaminado, ampliando el alcance judicial del caso que ya es un escándalo sanitario y judicial en el país.

El Juzgado Federal N°3 mantiene la causa abierta y continúa analizando las pruebas para determinar las responsabilidades en esta grave crisis de salud pública, mientras avanzan las investigaciones contra HLB Pharma y Laboratorios Ramallo por la venta y distribución del fentanilo adulterado.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.