El oficialismo dio un paso decisivo en la Cámara de Diputados al obtener dictamen mayoritario para el proyecto del Presupuesto 2026, fundamental para que el Gobierno pueda manejar sus gastos y recursos por primera vez desde que asumió Javier Milei.
La clave estuvo en el presidente de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, que usó su voto doble para destrabar el empate entre la propuesta oficialista y la de Unión por la Patria. Con este desempate, el bloque La Libertad Avanza logró juntar 21 firmas, sumando apoyos del PRO, la UCR y parte de Innovación Federal.
Unión por la Patria quedó a una firma de igualar el dictamen oficial, mientras otros bloques presentaron sus propios textos. Esto abre una etapa de negociaciones intensas en Diputados, con gobernadores y legisladores en la mira para conseguir los votos necesarios en el recinto.
Aunque la mayoría logró imponerse en la Comisión, el oficialismo tendrá que hacer concesiones para asegurar la aprobación final. Desde la oposición dialoguista dejaron claro que “cada voto cotiza”, anticipando un camino con posibles ajustes.
“El presupuesto oculta déficit y prevé un escenario económico irreal”, cuestionó Unión por la Patria.
La tensión política crece en torno al presupuesto, que es clave para la gestión económica del Gobierno y su plan de gasto para el próximo año. El avance en Comisión es un triunfo táctico, pero el debate en el recinto promete ser duro y con muchas negociaciones por delante.
El proyecto ahora entra en un período crítico donde deberán achicarse diferencias para evitar un choque frontal que ponga en riesgo la ley fundamental para las cuentas públicas del país.

































