Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

ONU alerta sobre 257 millones de mujeres sin acceso a anticoncepción segura

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Embarazo Adolescente y la Anticoncepción.

El 26 de septiembre marca dos efemérides clave: el Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes y el Día Mundial de la Anticoncepción, ambos impulsados por la ONU y su Fondo de Población (UNFPA).

Estas conmemoraciones buscan alertar sobre las graves consecuencias del embarazo adolescente y promover el acceso universal a métodos anticonceptivos. Según el UNFPA, la mortalidad materna en adolescentes de América Latina y el Caribe está entre las tres principales causas de muerte en jóvenes de 15 a 19 años. En menores de 15 años, el riesgo de fallecer por causas vinculadas al embarazo es hasta tres veces mayor que en mujeres adultas.

El embarazo precoz pone en riesgo la salud, educación y futuro económico de las jóvenes, atrapándolas en círculos de pobreza y exclusión. Además, la falta de acceso a anticonceptivos modernos afecta a casi 257 millones de mujeres en el mundo, especialmente en países de ingresos medios y bajos.

El UNFPA enfatiza que el derecho a la anticoncepción no solo protege la salud individual, sino que es clave para la autonomía corporal, la reducción de la mortalidad materna y la equidad de género. Sin embargo, desigualdades vinculadas a la raza, la educación y la pobreza limitan este acceso y aumentan la vulnerabilidad a infecciones de transmisión sexual como el VIH, así como a embarazos no intencionales y abortos inseguros.

“Toda persona debe tener garantizada la libertad de proteger su salud reproductiva y planificar su familia”, afirmó el UNFPA.

En Argentina, aunque no se presentan cifras específicas en este informe, el llamado internacional resuena con fuerza en medio de debates sobre educación sexual y acceso a métodos anticonceptivos efectivos.

Este 26 de septiembre deja claro que la responsabilidad y la información son urgentes para evitar embarazos no planificados, proteger la vida y garantizar el futuro de millones de jóvenes en la región y el mundo.

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

Dimash ofrece dos shows en CDMX y es nombrado Embajador de Buena Voluntad de la OIM.

México

Trump suspendió diálogo con Venezuela y contempla escalada militar ante crisis en Caribe.

México

Bitcoin y stablecoins crecen en Latinoamérica ante inflación y controles cambiarios restrictivos.

Italia

Unrwa alerta que el 40% de Gaza vive entre basura mientras avanzan negociaciones de paz en Egipto.

Colombia

Informe de la ONU denuncia falta de avance real en la implementación del acuerdo de paz en Colombia.

Francia

Trump denuncia crisis en la ONU, acusa apoyo a migración ilegal y pide frenar a Rusia en la ONU.

Colombia

Magdalena avanza con seis proyectos LEED y casi 5.000 viviendas certificadas CASA Colombia.

México

La vicepresidenta venezolana alerta que EU busca desestabilizar toda América Latina con pretexto antidrogas.

México

El XVIII Cross Ciudad de Córdoba rinde homenaje al cabo Soria con cerca de 200 corredores en Cerro Muriano.

Francia

Hasta la fecha, se reportan cinco embarcaciones destruidas con un saldo de al menos 21 muertos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.