Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Paramilitares toman El Fasher y dejan sin control al ejército en Darfur

000 civiles, incluyendo periodistas y trabajadores humanitarios, y posibles crímenes de guerra.

Las fuerzas paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) irrumpieron y tomaron la base militar clave en El Fasher, el último fuerte del ejército sudanés en Darfur Norte, según confirmaron activistas y grupos humanitarios. Esta caída representa un golpe decisivo para el ejército, que ya había perdido grandes extensiones del país desde el inicio de la guerra en abril de 2023.

El Fasher es la capital de Darfur Norte y el centro estratégico que el ejército mantenía para contener el avance de las FAR, fuerzas paramilitares lideradas por el general Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como Hemedti. La ciudad fue escenario de violencia constante durante un año, con asedios, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria profunda.

Grupos médicos denunciaron que decenas de civiles murieron en los combates recientes, mientras hospitales y clínicas fueron saqueados o destruidos, dejando a la población sin atención básica. La Red de Médicos de Sudán describió la ofensiva como una “atroz masacre”, mientras la Red de Derechos Humanos de Darfur alertó sobre detenciones masivas de más de 1.000 civiles, incluyendo periodistas y trabajadores humanitarios, y posibles crímenes de guerra. Se reportaron golpizas y agresiones con tintes racistas contra las comunidades africanas locales.

El ejército sudanés no confirmó oficialmente la pérdida, pero fuentes militares anónimas reconocieron que el domingo las tropas se retiraron bajo intenso bombardeo hacia nuevas líneas defensivas. Según los Comités de Resistencia de El Fasher, el ejército no recibió apoyo aéreo para frenar la ofensiva paramilitar.

Imágenes satelitales analizadas por AP junto al Laboratorio de Investigación Humanitaria de Yale muestran daños severos en la base de la 6a División del ejército. Vídeos difundidos exhiben a combatientes de las FAR celebrando dentro del complejo militar capturado, mientras en otros se documentan abusos y detenciones.

La situación humanitaria es crítica. UNICEF sostiene que antes del ataque 260.000 personas, la mitad niños, estaban atrapadas en El Fasher, enfrentando hambre, falta de medicinas y agua potable escasa. Más de 26.000 civiles huyeron desde el domingo a zonas rurales, pero el avance del conflicto amenaza con nuevos desplazamientos.

El enfrentamiento es entre el general Abdel Fatah al-Burhan, líder del ejército y gobernante de facto tras el golpe de Estado de 2021, y Hemedti, comandante de las FAR, exmilicia acusada de campañas de violencia racial en la guerra de Darfur de hace dos décadas. Desde abril, más de 40.000 muertos y 14 millones de desplazados recalcan la gravedad del conflicto, catalogado por la ONU como la peor crisis humanitaria actual.

“El nivel de sufrimiento es insoportable”, alertó el secretario general de la ONU, António Guterres, al advertir que la toma de El Fasher permite a las FAR controlar Darfur e instalar un gobierno paralelo que fragmenta aún más Sudán.

Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, pidió “un corredor seguro para la población civil” y advirtió sobre riesgos de nuevas atrocidades étnicas.

La caída de El Fasher marca un punto de inflexión en una guerra que parece intensificarse sin solución a la vista, hundiendo a Sudán en una crisis humanitaria todavía peor.

Te puede interesar

España

Persecución brutal en Sudán deja 150.000 cristianos muertos y 15 millones desplazados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.