Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Presupuesto 2026: sin refuerzos en jubilaciones y suben tarifas de luz y gas

El proyecto de presupuesto 2026 no aumenta jubilaciones y prevé fuertes subas en tarifas eléctricas y de gas.

El Gobierno presentó el proyecto de presupuesto 2026 sin aumentos extras para jubilados y con un ajuste que mantiene la presión fiscal al alza. Javier Milei dio a conocer al Congreso un plan que sube el gasto solo un 5,9% real respecto a este año, pero que conserva recortes y endurece sobre algunos sectores clave.

No habrá refuerzos en las jubilaciones. El aumento del 5,4% será solo por la fórmula de movilidad vigente, mientras el bono de $70.000 que reciben casi 3 millones de jubilados de haberes mínimos seguirá congelado desde marzo de 2024. El gasto en bonos caerá un 13,5% real y la movilidad de las asignaciones familiares quedaría en manos del Ejecutivo, eliminando su actualización automática por inflación.

Las tarifas de luz y gas se preparan para fuertes aumentos. Los subsidios para energía bajarán un 12,4% real respecto a 2025 y un 68,5% respecto a 2023, según la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP). Para compensar, el Gobierno incluirá un esquema millonario para las distribuidoras como Edenor y Edesur, que podrán cancelar deudas con Cammesa con esos fondos. Además, se eliminará la ampliación del régimen de zonas frías para subsidios al gas, afectando a 3 millones de hogares en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

El transporte es la excepción: las partidas para colectivos y trenes aumentarán un 0,5% y 2% real, respectivamente, tras recortes severos en 2024 y 2025.

En impuestos, no habrá reforma, pero la presión tributaria sube a 21,77 puntos del PBI. La recaudación por Bienes Personales caerá un 24% real, mientras aumentarán notablemente los ingresos por impuestos a combustibles (+50,6%) y ganancias (+9%). Los gastos tributarios, es decir exenciones y beneficios impositivos, se mantienen en $35,2 billones, significando una pérdida de recaudación importante para el Estado.

Las transferencias a provincias mejoran ligeramente pero aún no recuperan niveles previos al ajuste. Los giros automáticos subirán un 6,5% real, pero los fondos para obras públicas caen 34,7% en capital, aunque aumentan un 32% real en total, con foco en vialidad por el mal estado de rutas tras años de recortes. Algunos rubros de servicios sociales ganan terreno, pero la mayoría no recupera las caídas de años anteriores, sobre todo en educación.

El debate del presupuesto arrancará esta semana en Diputados, en un clima tenso tras la experiencia del año pasado, cuando el oficialismo clausuró el debate y prorrogó el presupuesto 2023. La oposición y gobernadores ya anticiparon que no aceptarán una nueva prórroga y exigirán cambios en el texto.

Te puede interesar

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

Argentina

Karen Reichardt fue propuesta para liderar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Colombia

Defensoría alerta sobre riesgos de violencia y intimidación antes y durante elecciones 2026 en 865 municipios.

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

Argentina

El dólar oficial y blue se mantienen estables después del lanzamiento de Milei ante su público en Buenos Aires.

México

Milei canta rock en el Movistar Arena, ataca a la oposición y lanza su libro en plena crisis política.

México

Samuel García frena reforma que aplazaba candidaturas femeninas a la gubernatura hasta 2030.

España

El candidato de La Libertad Avanza renuncia tras confesar haber recibido dinero de un narcotraficante.

Argentina

Santilli asume la candidatura bonaerense de LLA tras renuncia de Espert y apunta contra el kirchnerismo.

Argentina

Renuncia de Espert obliga a reimprimir boletas y genera polémica por costo millonario estatal.

Colombia

Gobierno evalúa consulta popular tras nuevo aplazamiento en Senado para aprobar reforma de salud.

Argentina

Espert renunció a su candidatura y lloró frente a cámaras en medio de tensas internas en La Libertad Avanza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.