La primera fase del acuerdo de paz impulsado entre Israel y Hamas arrancó esta semana con la liberación de varios rehenes, entre ellos tres argentinos que estaban cautivos desde hace más de dos años. Se trata de David Cunio (34), Ariel Cunio (27) y Eitan Horn (38), quienes permanecían secuestrados en el conflicto que desató Hamas el 7 de octubre de 2023.
David y Ariel fueron capturados junto con otros en el kibutz Nir Oz. David fue secuestrado con su esposa y sus mellizas, quienes ya fueron liberadas en noviembre pasado. Ariel, su hermano, estuvo privado de libertad durante más de dos años, mientras que su novia fue liberada en enero de este año. En tanto, Eitan, docente y promotor juvenil, fue capturado en el mismo kibutz mientras visitaba a su hermano Iair Horn, liberado meses atrás.
El acuerdo incluye también la entrega de los restos de Lior Rudaeff, otro argentino que fue asesinado el mismo día del ataque en octubre. En total, 21 argentinos fueron entre los 251 secuestrados por Hamas desde que comenzó el conflicto. Algunos han recuperado su libertad, otros permanecen cautivos y varios murieron.
Desde Buenos Aires y Tel Aviv, familiares y autoridades siguen minuto a minuto esta operación histórica impulsada por el gobierno de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
“Gracias a todos por los cálidos abrazos durante estos dos años; me dieron la fuerza para seguir adelante”, dijo Silvia Cunio, madre de David y Ariel, desde Israel.
Esta primera liberación marca un paso clave en la negociación, aunque todavía quedan 20 cautivos con vida, entre ellos los mencionados argentinos. El proceso continúa en medio de un clima tenso y con gran expectativa a nivel internacional.
Las liberaciones previas incluyen a Iair Horn, hermano de Eitan, y a Sharon Cunio con sus mellizas, quienes salieron en un alto el fuego anterior. También llegaron los cuerpos sin vida de los hermanos Ariel y Kfir Bibas y su madre, víctimas de la violencia de Hamas.
El conflicto iniciado en octubre de 2023 sigue dejando una huella profunda en la sociedad argentina, que observa con atención y esperanza la evolución de estas negociaciones de paz y la liberación de sus ciudadanos.
