Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Recaudación cayó 3,6% real en octubre pese a suba en Ganancias e importaciones

Recaudación tributaria bajó 3,6% real en octubre pese a alza en Ganancias e importaciones.

La recaudación tributaria nacional sumó $16,1 billones en octubre, según informó ARCA, con un aumento nominal interanual del 26,5%, pero con una caída del 3,6% en términos reales.

El retroceso se explica principalmente por la menor recaudación en tributos vinculados al comercio exterior y la desaparición del Impuesto PAIS. Desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), su presidente Nadin Argañaraz aclaró que sin considerar estos factores la recaudación habría crecido un 1% en términos reales.

La comparación de este octubre con el año pasado está distorsionada además por una base alta de ingresos extraordinarios: el Régimen Especial de Bienes Personales, la moratoria, el Impuesto de Regularización de Activos y el Impuesto PAIS, ya eliminado.

Los impuestos que más bajaron fueron Bienes Personales, con una baja real del 67,8%, seguidos por derechos de exportación que retrocedieron 66%, y los impuestos internos coparticipados que cayeron 7,4% real.

En contraste, los derechos de importación crecieron 44% reales por la demanda de compras externas, el impuesto a los combustibles subió 25,2% real y el Impuesto a las Ganancias aumentó 13,2%. El IVA se mantuvo casi estable en términos reales, aunque sufrió por la eliminación de exenciones aduaneras.

Los aportes y contribuciones a la seguridad social subieron 1,2% real gracias al aumento de la remuneración bruta promedio y la suba del tope máximo de la base imponible, según Argañaraz.

Balance acumulado en 2025

En los primeros diez meses del año la recaudación totalizó $150,9 billones, con un crecimiento nominal del 43,4%. En términos reales IARAF estima ingresos similares a igual periodo de 2024, aunque si no se hubiese eliminado el Impuesto PAIS el crecimiento habría sido del 6%.

El Gobierno destaca que la estructura tributaria hoy depende menos de gravámenes ligados al comercio exterior y más de impuestos internos y a la formalidad laboral, lo que consideran una señal de reactivación gradual del mercado doméstico.

Pese a la caída puntual en algunos tributos, las bases del consumo y la actividad laboral dan cierto respiro, pero los números muestran que la recuperación todavía es débil y dependiente de factores externos como importaciones y combustibles.

Te puede interesar

Argentina

La hora de limpieza en casas se paga entre $3.052 y $3.293 en noviembre sin aumentos ni acuerdos nuevos.

Argentina

ARCA permite a sociedades pedir reducción de anticipos desde el tercer pago y actualiza montos.

Argentina

Exigen pagos por dron y relojes en Aduana Iguazú pero el dinero va a cuentas privadas.

Argentina

Monotributistas tienen hasta el 20 de octubre para pagar la cuota y evitar intereses y bajas.

Argentina

PlayStation 5, parlantes y tablets incautadas salen a remate online en octubre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.