Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Resistencia alberga Congreso Educativo con foco en desafíos del NEA

Cerca de 900 inscriptos se reúnen este sábado en Resistencia para debatir la educación en el NEA.

Este sábado 18 de octubre, casi 900 participantes se darán cita en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste, en Resistencia, para la primera edición del Congreso Educativo Nacional «Nueva estatalidad: imaginar y transformar la educación desde la diversidad, los derechos y la complejidad».

El evento, que reunirá a estudiantes, docentes, investigadores, militantes y especialistas de las provincias del NEA —Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa—, tiene como objetivo analizar los desafíos del sistema educativo argentino desde una perspectiva regional y federal.

Lucila Masin, concejala local y exdiputada nacional, una de las organizadoras, señaló que la convocatoria refleja la necesidad urgente de repensar el sistema educativo recuperando las realidades territoriales.

“El interés generado confirma la urgencia de pensar una nueva estatalidad del sistema educativo en clave federal”

La agenda de la jornada incluye un espacio para intercambio de experiencias durante la mañana, seguido por un acto central con referentes políticos del peronismo tanto locales como nacionales. Por la tarde habrá mesas de debate sobre temas clave: Educación Bilingüe Intercultural, vínculo entre escuela y territorio, educación inclusiva, salud mental juvenil y tecnología.

También se abordarán problemas en la enseñanza, formación docente, la relación entre educación, trabajo y desarrollo regional, y la planificación y financiamiento del sistema educativo.

Aldo Lineras, secretario adjunto del Consejo de Docentes e Investigadores de la UNNE y exministro de Educación de Chaco, explicó que “el NEA es la región más vulnerada en términos de acceso a derechos educativos, con resultados por debajo del promedio nacional”.

“Hoy enfrentamos extrema vulnerabilidad presupuestaria y ataques del Estado a garantías clave como la educación pública”

Masin apuntó que la escuela debe ser motor para el desarrollo productivo, científico y tecnológico y destacó que el Congreso quiere transformar el sistema desde la realidad local para aportar a un programa educativo nacional y popular.

«Imaginar y Transformar» nació para impulsar un debate federal y territorializado, que convoque a todos los actores del sistema y asuma las transformaciones necesarias para defender y mejorar la educación argentina.

Te puede interesar

Argentina

Milei mantiene una ventaja de 5 puntos sobre Fuerza Patria en la última encuesta antes del 26-O.

Argentina

Iguazú organiza ronda de negocios con empresas de toda Misiones para fortalecer alianzas y turismo.

Argentina

Iberá refuerza población de yaguaretés con dos machos del Impenetrable liberados en Isla San Alonso.

Argentina

Hernán Damiani se descompensó y murió en streaming durante debate en Misiones.

Argentina

Este domingo 26 de octubre Argentina vota renovando senadores y diputados con nueva Boleta Única de Papel.

Argentina

Empresas forestoindustriales de Misiones sobreviven con deudas y siguen sin financiamiento.

Argentina

Aire húmedo avanza desde el sudeste con máximas de hasta 34°C y tormentas aisladas.

Argentina

Violenta protesta en Villa Río Bermejito con policías agredidos y corte de ruta frustrado.

Argentina

Una familia en Corrientes desarrolló un lavadero móvil para tratar ganado y frenar las pérdidas por garrapata.

Argentina

La escuela Tupambae organizó torneo provincial de tiro con arco pese al mal tiempo en San Antonio.

Argentina

Chaco asignó 43 cargos de supervisores para fortalecer escuelas iniciales y primarias hoy en Resistencia.

Argentina

Rosana Spaciuk integra medicina y coaching sensorial para promover bienestar integral.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.