Este domingo 26 de octubre Argentina renovó parcialmente el Congreso en elecciones legislativas nacionales con un padrón de 36.477.204 votantes habilitados. Por primera vez se utilizó en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir 24 senadores y 127 diputados.
Los cargos en juego incluyen un tercio de la Cámara Alta, con senadores electos en ocho distritos, y la Cámara de Diputados en las 23 provincias más Ciudad de Buenos Aires. Los legisladores elegidos asumirán el próximo 10 de diciembre.
Estas elecciones tenían un significado político clave: medir la aprobación del gobierno de Javier Milei, que junto a sus aliados del PRO buscaba garantizar un tercio en Diputados para defender sus vetos frente a la oposición. Por el lado opositor, el peronismo atraviesa otra pulseada interna, con Axel Kicillof intentando fortalecer su liderazgo en el kirchnerismo.
La Libertad Avanza se presentó en los 24 distritos con alianzas diversas y figuras como Patricia Bullrich y Luis Petri. El peronismo compitió bajo la bandera de Fuerza Patria en 14 distritos, mientras que Provincias Unidas buscó posicionarse como una opción dialoguista en medio de la polarización. El frente de izquierda, FIT-Unidad, buscaba renovar sus bancas y mantener presencia legislativa.
El escrutinio oficial provisorio ya está disponible a nivel provincial y municipal a través del mapa interactivo de Clarín, que permite seguir el desarrollo distrito por distrito.
El resultado definirá no solo la composición del Congreso sino también el futuro político inmediato, en un escenario de lucha abierta por el poder y la representatividad de fuerzas cada vez más fragmentadas.
Los comicios mostraron un país con el mapa legislativo en disputa, donde la capacidad de Milei para avanzar junto al PRO marca la agenda presidencial, mientras el peronismo sigue buscando recomponerse luego de años de divisiones internas.
No hay cifras finales aún, pero el panorama que se dibuja será clave para entender el poder real en la Cámara Baja y cómo se elaborarán las leyes en la segunda mitad del mandato presidencial.

































