La Legislatura de Río Negro sesionará este jueves con un agenda focalizada, donde se destaca la propuesta para eliminar el aporte al gremio judicial que se cobra al inicio de juicios patrimoniales. La iniciativa, impulsada por la legisladora Yolanda Mansilla (Primero Río Negro), ya cuenta con apoyo oficialista y de bloques como PRO, ARI y UCR.
La medida generó rechazo en Sitrajur, sindicato de judiciales, que anticipó que irá a la Legislatura para manifestar su oposición, ya expresada en comisiones legislativas. La sesión también incluirá la segunda vuelta de un proyecto que establece aranceles para extranjeros no residentes en servicios hospitalarios y educación superior.
No se tratará en esta sesión el expediente de esencialidad educativa, pendiente desde hace un año y pedido por el bloque PRO. La reunión de Labor Parlamentaria estuvo presidida por el vicegobernador Pedro Pesatti, con la presencia del presidente del bloque oficialista, Facundo López. Pese a la reciente tensión entre Pesatti y el gobernador Alberto Weretilneck, el encuentro transcurrió sin conflictos.
Dentro del temario, también figuran proyectos para crear el Museo Provincial Malvinas en Bariloche, la donación de un terreno en Sierra Colorada, y una propuesta para incorporar a choferes de ambulancia al régimen de personal público. Además, se designará a Dina Huapi como Capital Provincial de la Pesca Deportiva y a Bariloche como Capital del Ciclismo de Montaña.
Finalmente, se declarará monumento natural a la tortuga terrestre (Chelonoidis chilensis) que habita la región Este de la provincia, con autoría del legislador Fernando Frugoni. La sesión llega en medio de una agenda legislativa ajustada y con foco en temas institucionales y sociales.
