El gobierno de Río Negro abrió la licitación para la reconstrucción completa de la Ruta Provincial 69, la vía principal que conecta con los yacimientos de Vaca Muerta. Dos empresas presentaron ofertas: Ribeiro SRL con $3.614 millones y Coviarq S.A. con $4.485 millones, ambas por encima del presupuesto oficial de $3.299 millones.
La obra, que tendrá un costo total estimado en más de $3.600 millones, contempla la reparación de unos 10 kilómetros entre la Ruta Nacional 151 y el barrio rural El Labrador en Campo Grande, zona especialmente afectada por el constante paso de camiones ligados a la actividad petrolera.
Según explicó Raúl Grün, presidente de Vialidad Rionegrina, la reconstrucción se enfocará en los tramos más dañados y reemplazará el asfalto por hormigón en los sectores de frenado para aumentar la durabilidad ante el tránsito pesado. La carpeta nueva será de hormigón H-30, material resistente al tráfico industrial.
El proyecto incluye además la construcción de una intersección canalizada en el acceso a Villa Manzano, para ordenar el tránsito con isletas separadoras y carriles exclusivos de giro y reducir accidentes. En Labrador se instalará una dársena de pesaje para controlar la carga y peso de camiones.
También renovarán señalización vial, luminarias y garitas. Durante la obra habrá desvíos controlados y señalización provisoria para garantizar el flujo vehicular.
El gobierno adelantará un 20% del presupuesto y abonará el resto según avance de trabajos bajo un sistema de pago por unidad de medida, que asegura pagar sólo lo efectivamente ejecutado.
La Ruta 69 es un corredor estratégico para la producción y salida de materiales desde Vaca Muerta. Durante años, la ruta acumuló daños severos, con pozos y deformaciones que representaban un riesgo para el tránsito y ralentizaban el transporte.
Con esta intervención, Río Negro apunta a asegurar la seguridad vial y mejorar la logística en una zona vital para la economía regional y nacional.
