Roberto Chacón salió al cruce este viernes de las acusaciones sobre un supuesto monopolio en las transmisiones de fútbol en Catamarca, tras una publicación crítica de San Fernando Digital el 14 de octubre. En un comunicado público, solicitó una rectificación y una disculpa por la foto usada sin autorización y por los calificativos “maliciosos” y “falsos”.
Chacón, productor multimedia y presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca (CPDC), aclaró que el círculo no tiene injerencia en el sistema de acreditaciones deportivas y desmintió que se esté restringiendo el acceso a los medios para cubrir el Torneo Regional.
“Es falso que la decisión restringe el acceso a la cobertura. Los medios pueden ingresar con total normalidad a las zonas permitidas para la prensa”, afirmó y aseguró que siempre privilegiaron la cantidad de acreditaciones, llegando a autorizar hasta 15 personas por medio en algunos casos.
Además, negó cualquier vínculo de beneficio personal en el acuerdo por las transmisiones en vivo con los clubes: “No he usado mi cargo para beneficio propio, ni mi esposa, presidenta de la Liga Catamarqueña, tiene relación con esta propuesta”.
El productor detalló que la oferta de transmisión en vivo a través de su productora VivoDeportesCatamarca fue presentada directamente a clubes como Defensores de Esquiú y Villa Dolores, sin monopolizar ni impedir que otros medios realicen su trabajo. “Este sistema de streaming es una herramienta global y busca que los clubes generen ingresos por las transmisiones”, explicó.
Roberto Chacón remarcó que no hubo exclusividad ni impedimentos para que otros medios accedan a los partidos y que la implementación solo representa una modernización del sistema, donde la mayoría de la recaudación va directamente a los clubes.
La polémica inició tras publicaciones que apuntaban a un supuesto monopolio disfrazado de innovación, señales que para Chacón son injustas y deberían aclararse para evitar confusiones en el ambiente deportivo local.
Por último, pidió que su derecho a réplica se mantenga en igualdad de condiciones con la nota original y convocó a los medios a reflexionar sobre qué hubiera pasado si otra empresa hubiese conseguido estos acuerdos.
El debate sigue abierto sobre cómo se manejan las transmisiones de los eventos deportivos en Catamarca, pero Chacón quiere dejar claro que no hay intención de limitar la libertad de prensa ni de generar monopolio alguno.
