Sabrina Sabat, diputada provincial y presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara bonaerense, presentó un proyecto para declarar la emergencia en caminos rurales e infraestructura vial tras las fuertes inundaciones que afectan a distritos productivos de la provincia.
La iniciativa busca dar respuesta urgente a la situación crítica que atraviesan familias y productores en las zonas rurales. El plan contempla que el Poder Ejecutivo pueda realizar adecuaciones presupuestarias para poner en marcha una intervención inmediata que garantice el mantenimiento y recuperación de los caminos, hoy intransitables.
“El objetivo central es garantizar la conectividad y la circulación en zonas donde los caminos están cortados, afectando no solo la salida de la producción sino también la vida cotidiana, escuelas y centros de salud,”
dijo Sabat.
Además, el proyecto incluye medidas de alivio fiscal para productores damnificados: prórroga en el pago de impuestos, suspensión de intimaciones y líneas especiales de crédito con tasa preferencial y períodos de gracia. El Banco Provincia facilitará acceso a estos créditos para quienes sufrieron el exceso hídrico.
La Comisión de Asuntos Agrarios trabaja desde hace semanas para ampliar la cobertura de la Ley de Emergencia y Desastre Agropecuario, sumando más localidades y productores, incluyendo al sector frutihortícola. Sabat destacó que el trabajo político es transversal para ofrecer una agenda integral de infraestructura rural, salud, educación y conectividad.
El proyecto ya obtuvo despacho favorable en comisión, y ahora espera tratamiento en el recinto. La iniciativa es clave para asegurar la salida de la producción y garantizar derechos básicos en el interior bonaerense afectado por las inundaciones.


































