Los salarios de las empleadas domésticas dedicadas a la limpieza en Argentina no sufren cambios para noviembre 2025. Según datos oficiales de Arca y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, los valores fijados en septiembre siguen vigentes y no hubo nuevos acuerdos paritarios.
El salario básico por hora para trabajadores con retiro se mantiene en $3.052,99, mientras que para quienes trabajan sin retiro la cifra es de $3.293,99. Estos números representan el mínimo legal, pero en la práctica los empleadores pagan entre $6.000 y $8.000 por hora, dependiendo de la región y la cantidad de horas contratadas.
El régimen contempla además distintas categorías según la función: supervisores ($3.448,46 con retiro y $3.782,72 sin retiro por hora), personal para tareas específicas como cocina o cuidado, y caseros, cada uno con escalas salariales distintas. A estos sueldos básicos se suman incentivos obligatorios como un 1% anual por antigüedad y un plus del 30% para zonas desfavorables, principalmente la Patagonia.
Las autoridades laborales insisten en que los empleadores deben respetar estas escalas y realizar los aportes formales para garantizar derechos previsionales, de salud y licencias. En un contexto de alta inflación, el sector doméstico sigue esperando definiciones y negociaciones oficiales, aunque por ahora los sueldos quedan congelados en todo el país.
El Ministerio de Trabajo aún no fijó fecha para nuevas mesas paritarias, lo que mantiene la incertidumbre sobre posibles ajustes salariales de aquí a fin de año. La estabilidad en los básicos contrasta con el aumento real de los valores pagados en el mercado informal, reflejando dificultades en el sector privado para cumplir con la escala oficial.
						
									

































