Salomón Rondón rompió el silencio y habló claro sobre la eliminación de Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. En una entrevista con el periodista Raúl Orvañanos, el delantero y ex River, que hoy juega en Real Oviedo, confesó lo que significó quedarse afuera y no poder pelear por primera vez una Copa del Mundo.
“¿No ir al repechaje? Es un tema muy difícil, porque sentí que era mi último premundial, mi última oportunidad de clasificar a una Copa del Mundo. Fue algo que me dolió mucho en lo personal y en lo deportivo. Me dejará marcado toda mi vida”, dijo Rondón, de 36 años, que sigue soñando con meter a la Vinotinto en la historia de la CONMEBOL, ya que es el único seleccionado sudamericano que nunca jugó un Mundial.
El repechaje, disputado en marzo próximo, quedó para Bolivia, que se adueñó del último cupo sudamericano. Entonces, la cuenta regresiva para Venezuela se extendió un ciclo más, y Rondón asumió con dolor ese golpe.
En Europa, Rondón regresó a LaLiga para sumarse a un Real Oviedo que acaba de ascender a Primera División pero que atraviesa una dura temporada. El equipo dirigido por Veljko Paunović está penúltimo, con apenas seis puntos tras ganar solo dos de nueve partidos. Sin embargo, Rondón tuvo un momento para celebrar: anotó un gol en la liga española después de más de 13 años, en la jornada previa a la última ventana FIFA.
El próximo compromiso del Real Oviedo será este sábado 25 cuando reciba a Girona. Mientras tanto, el delantero venezolano reflexiona sobre su futuro y la gran espina que tiene: el Mundial que nunca pudo alcanzar.
En la entrevista completa, Rondón también habló sobre su cariño por el Pachuca, su vida en España y sus recuerdos de la Premier League.
