Samsung lanzó el Galaxy S25 Ultra en Estados Unidos con un precio oficial que arranca en US$1299,99 para el modelo base de 256 GB y llega hasta US$1659,99 en su versión de 1 TB. Actualmente hay promociones que igualan el precio de los modelos de 256 y 512 GB en US$1299,99 y rebajan la opción de 1 TB a US$1419,99.
El teléfono apunta a competir directamente con el iPhone 17, que enfrenta críticas globales por problemas de resistencia en su acabado de aluminio, conocido como “ScratchGate”. Así, Samsung presenta al S25 Ultra como la alternativa premium con mayor potencia y nuevas tecnologías.
Su corazón tecnológico es un procesador Snapdragon 8 Gen 4 de ocho núcleos, con una batería de 5.000 mAh y carga rápida de 65 W. La pantalla es un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas y tasa de refresco de 120 Hz, ideal para juegos y multimedia. Mantiene el S Pen clásico, aunque sin conexión Bluetooth.
La cámara principal destaca por un sensor de 200 MP acompañado por tres lentes adicionales (dos de 50 MP y uno de 10 MP) que ofrecen zoom óptico de hasta 10x y digital de 100x. Puede grabar video en resolución 8K y cuenta con una cámara frontal de 12 MP. La nueva inteligencia artificial Galaxy AI 2.0 promete mejoras en edición y desempeño.
Los usuarios que ya probaron el S25 Ultra elogian la potencia y la integración de IA, con comentarios positivos sobre la experiencia de uso, la calidad de imagen y la carga rápida mejorada. Un comprador destacó que volvió a Samsung tras diez años en iPhone y notó “una diferencia enorme”.
“El mejor teléfono que compré, fácil de usar y con calidad excepcional en foto y video”, escribió otro usuario.
Pero no todo es positivo. Algunos se quejaron de la autonomía de la batería, que no habría mejorado mucho respecto a modelos anteriores. También criticaron la inteligencia artificial por ser “superficial” y señalaron que usar Bixby y Gemini juntos genera confusión. Hubo reportes de fallas en la aplicación de música, borrado automático de fotos y necesidad de reinicios frecuentes, incluso cerca de torres de servicio.
En cuanto a la compra, Samsung ofrece distintas modalidades de envío: estándar sin costo (1 a 5 días), expedited por US$12 (2 días) y express por US$19 (1 día). Además, vale destacar el programa trade-in que permite entregar equipos usados, incluso de otra marca, para obtener descuentos inmediatos. El plan Samsung Rewards da puntos por cada dólar gastado, que pueden usarse en accesorios y promociones exclusivas según el nivel (Silver a VIP).
En resumen, el Galaxy S25 Ultra llega con hardware de punta y buenas funciones, pero la batería y la implementación de la IA generan opiniones encontradas. En un mercado donde el iPhone sufre dudas por su resistencia, Samsung apuesta fuerte con este modelo para captar a usuarios preocupados por potencia y cámara.
