La 53° entrega de los Premios Martín Fierro celebró anoche en Telefe lo mejor de la televisión argentina de 2024 con una ceremonia conducida por Santiago del Moro. El presentador se llevó el máximo galardón, el Martín Fierro de Oro, destacándose como la figura central de la noche.
La fiesta arrancó temprano con una previa y la tradicional alfombra roja, conducida por Iván de Pineda y Zaira Nara, donde desfilaron estrellas y se lucieron los looks más destacados.
Entre los ganadores principales, la ficción Margarita (Telefe) se llevó los premios a mejor ficción, mejor actriz protagonista con Isabel Macedo y actriz de reparto con Julia Calvo. También fue reconocida la revelación Lola Abraldes por esa producción.
En El Trece, la serie IOSI, El Espía Arrepentido obtuvo premios importantes como actor de reparto para Marco Caponi y autor guionista para Sebastián Borensztein, Natacha Caravia, Andrés Gelos y Daniel Burman. Gabriel Goity ganó como actor principal por “El Encargado” (Eltrece), también destacado en dirección con Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Los premios destacados de periodismo fueron para Rodolfo Barili (Telefe Noticias) y Romina Manguel (Opinión Pública, El Nueve). En entretenimiento, Gran Hermano se impuso como mejor reality con la conducción de Santiago del Moro, que además fue premiado en labor de conducción masculina.
Otros ganadores reconocidos incluyen a David Kavlin como mejor panelista por “Todas las Tardes” (El Nueve), “Planeta 9” como mejor programa musical y “Que mañana!” como mejor ciclo de gastronomía. En humor, Peto Menahem fue premiado por “La Noche Perfecta” (El Trece).
En periodístico, “LAM” (América) fue reconocido como mejor programa y Lucás Areco ganó en dirección de no ficción por “LAM” y “Cantando 2024”. “Bake Off Famosos” de Telefe se llevó el premio big show y al jurado de TV.
El segmento cultural y educativo fue para “Argentina de Película” (América) y en producción integral se destacó “Telenueve Central” (El Nueve). En programas de servicios, ganó “ADN Buena Salud” (Televisión Pública).
La ceremonia dejó una lista de reconocimientos que refleja el pulso de la televisión abierta argentina y consagra a las figuras y programas más fuertes del año. La celebración puso en escena la variedad de géneros, del periodismo a la ficción y el entretenimiento popular.
La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiodifusión Argentina (APTRA) volvió a demostrar su rol en la premiación más relevante del sector local. Se espera que este listado marque la agenda televisiva para lo que queda del año.
