La selección argentina ya tiene la mira puesta en la próxima fecha FIFA que la llevará a Estados Unidos, donde enfrentará a Venezuela y Puerto Rico el 10 y 13 de octubre respectivamente. Lionel Scaloni confirmó la presencia de Lionel Messi, en plenitud física tras su reciente actuación con Inter Miami, y prepara el terreno para introducir nuevos talentos.
Tras cerrar las Eliminatorias Sudamericanas con una diferencia de nueve puntos sobre el segundo, Argentina encara estos amistosos como un laboratorio de cara a la Finalissima 2025 contra España y el Mundial 2026. “Nos quedamos con ganas de ver a otros chicos, pero ahora quedan más partidos por delante”, admitió el DT tras la última doble fecha, señalando que la base del equipo se mantendrá con el agregado de minutos para jugadores en búsqueda de continuidad.
Cuatro jóvenes aparecen en la órbita para debutar en la mayor: entre ellos, uno le dejó un mensaje directo a Scaloni tras anotarle dos goles a River en la Libertadores: “Ojalá siga teniendo convocatorias, la primera fue espectacular”. Además, jugadores ya convocados pero poco utilizados como Valentín Carboni (Genoa), Nicolás Paz (Como), Leonardo Balerdi (Marsella) y Juan Foyth (Villarreal) serán observados de cerca.
En el mediocampo, Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso cuentan con el visto bueno del cuerpo técnico y perfilan como piezas fijas para el proyecto rumbo a 2026, aunque deben ratificar su nivel en cancha.
La gira por Miami y Chicago servirá para consolidar el equipo y ajustar la lista que Scaloni llevará al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá, con Messi como bandera y un espacio abierto para nuevas figuras.
