Después de meses de negociaciones, se cerró la venta de Telefe a un grupo local encabezado por el empresario rosarino Gustavo Scaglione. La transacción, que era una de las más esperadas del sector, marca la salida definitiva del holding norteamericano Paramount del mercado argentino.
Ahora comienza el proceso de traspaso accionario, que demandará varias semanas hasta la firma definitiva. La operación fue el tema principal durante la entrega de los premios Martín Fierro el lunes 29 de septiembre, confirmando lo que varios medios ya venían barajando.
Junto a Scaglione podrían sumarse otros nombres fuertes del ámbito local, entre ellos el empresario y exfuncionario José Luis Manzano. Paramount decidió desprenderse del canal más visto en Argentina, a pesar de que su señal llega al 95% de los hogares y produce más de 3.000 horas anuales de contenido en español, además de gestionar un catálogo de más de 33.000 horas y mantener un canal internacional con 17 millones de abonados.
El proceso se aceleró luego del acuerdo global entre Paramount y la productora estadounidense SkyDance Media, que motivó al holding a enfocarse en su operación internacional. Varias ofertas estuvieron en carrera para quedarse con el canal, pero Scaglione logró imponerse.
Entre los interesados que quedaron en el camino figuraron Tomás Yankelevich junto a su padre Gustavo Yankelevich y un grupo de inversores privados; los actuales dueños de DirecTV; el dueño del grupo Alpha Media; y la familia Werthein, principal accionista de la señal satelital Vrio Corp.
Además, otros empresarios relevantes como Marcelo Figoli –con amplio dominio en medios radiales y productores de espectáculos– y Gregorio Werthein, en alianza con Martín Kweller de Kuarzo Entertainment, también presentaron propuestas.
Con esta venta se cierra un capítulo importante en el mercado mediático argentino, que verá próximamente su canal de televisión más popular en manos de un grupo empresario local. El cierre definitivo del acuerdo está previsto para antes de fin de año.
