Un hombre fue secuestrado en Quilmes y liberado tras más de tres horas sin que sus captores exigieran ni recibieran rescate, según informó la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO).
El hecho ocurrió en San Francisco Solano, a plena luz del día, en la intersección de las calles 893 y 835. La víctima fue trasladada y finalmente liberada cerca de la Av. Donato Álvarez y la terminal de la línea 33, en el partido de Quilmes, dentro del Conurbano bonaerense.
Según el informe de UFECO de septiembre, que monitorea casos de secuestro extorsivo en todo el país, en los primeros nueve meses del año se registraron 14 hechos de este tipo, con dos casos en el último mes: uno en la Ciudad de Buenos Aires y otro en el Conurbano, el de Quilmes.
En ambos casos de septiembre, las víctimas fueron hombres adultos, ambos privados ilegalmente de su libertad por más de tres horas y liberados sin que se concretara ningún pago de rescate.
El reporte también corrigió la cifra anual: en total se contabilizan 22 secuestros extorsivos en 2024, cuatro de ellos ocurridos en la zona sur del Gran Buenos Aires.
El desglose del año muestra que agosto fue el mes más activo con cuatro casos en Córdoba, San Juan, Catamarca y Salta. Además, se registraron incidentes en San Martín (julio), Villa Bosch y dos en CABA (mayo), mientras que otros ocurrieron en Ezeiza, Tucumán y Hurlingham en meses anteriores.
El caso de la región reportado por la UFECO fue el 22 de marzo, cuando un hombre fue secuestrado en el playón del Complejo Penitenciario I de Ezeiza, y también liberado sin pago de rescate en Virrey del Pino.
Las autoridades mantienen el seguimiento de estos secuestros extorsivos que, aunque disminuidos respecto a informes previos, siguen siendo un problema de seguridad en la provincia de Buenos Aires y otras regiones.
