Septiembre de 2025 se ubicó como el tercer septiembre más cálido registrado a nivel mundial, confirmó el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea.
La temperatura media superficial global alcanzó 16,11°C, superando en 1,47°C los niveles preindustriales, un dato alarmante que refleja la aceleración del calentamiento global a pesar de pequeñas variaciones año a año. Aunque fue ligeramente más frío que septiembre de 2023 y 2024, la diferencia con el año pasado fue mínima: apenas 0,07°C menos.
Samantha Burgess, responsable climática del C3S, explicó que “el contexto de la temperatura global se mantiene prácticamente igual, con valores persistentemente altos tanto en tierra como en el mar”. La superficie de los océanos también mostró récords preocupantes: la temperatura promedio alcanzó 20,72°C, la tercera más alta para septiembre desde que hay registros.
Las aguas del Pacífico Norte estuvieron particularmente calientes, manteniéndose muy por encima del promedio histórico, e incluso se registraron máximos inéditos en algunas zonas. Estos datos evidencian la persistente y creciente influencia de los gases de efecto invernadero, impulsando el calentamiento global pese a fluctuaciones naturales del clima.
El informe del C3S es un aviso claro sobre la tendencia preocupante del aumento térmico global, con impactos directos en ecosistemas, patrones climáticos y fenómenos extremos. Los científicos insisten en la urgencia de acciones concretas para frenar las emisiones que siguen elevando las temperaturas terrestres y marítimas.
