La Legislatura de Río Negro arrancó hoy una sesión clave con un fuerte operativo policial y protestas de trabajadores judiciales en las inmediaciones del parlamento. Los manifestantes rechazan la eliminación de la contribución obligatoria que cobra el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitrajur) en juicios patrimoniales.
La iniciativa fue impulsada por Yolanda Mansilla (Primero Río Negro) y cuenta con respaldo mayoritario en comisiones. Para controlar la movilización, la policía provincial desplegó agentes del Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (Coer) en la esquina de Belgrano y San Martín, donde los empleados judiciales instalaron un vallado.
Además de este controversial punto, la agenda incluye el debate en segunda lectura de un proyecto que regula el acceso de extranjeros a servicios públicos provinciales de salud y educación superior, presentado por los legisladores Facundo López, Lucas Pica y Eduardo Acevedo, entre otros.
Tras la apertura formal de la sesión, los legisladores realizaron los homenajes de rigor y avanzaron en la aprobación de varios proyectos de declaración y comunicación vinculados a temas locales.
El choque entre gremio y Gobierno provincial marca la jornada y complica el clima político en la provincia, donde la discusión sobre el aporte sindical sigue encendiendo controversias.
