Ternium Argentina designó a Renato Catallini como nuevo CEO, que asumirá el cargo el 1° de febrero de 2026. Catallini reemplazará a Martín Berardi, tras más de dos décadas al frente de la compañía.
Berardi continuará en la presidencia del Directorio pero dejará la gestión operativa para dar paso a un cambio generacional en la siderúrgica argentina, parte del Grupo Techint y propiedad de Paolo Rocca. Este movimiento se enmarca en la agenda de modernización y descarbonización que impulsa la empresa en un momento clave para la industria del acero a nivel global.
Catallini vuelve al país luego de más de diez años en el exterior, donde lideró operaciones estratégicas dentro del grupo en Brasil y en el sector energético. Ingeniero industrial formado en el ITBA y desarrollado dentro del ecosistema Techint, Catallini acumuló experiencia en empresas como Transportadora de Gas del Norte y Tenaris, donde fue presidente de la filial en Brasil desde 2012.
Por su parte, Berardi acumula más de 45 años en la industria y condujo Ternium Argentina desde 2004, liderando procesos clave de modernización y sostenibilidad. Bajo su gestión, Ternium inauguró un parque eólico propio en Olavarría y lanzó un plan de descarbonización para reducir un 15% las emisiones hacia 2030.
Además, Berardi promovió el programa ProPymes, que asiste a más de 1.000 empresas metalmecánicas y del sector energético, con foco en asistencia técnica, financiera y gestión. También impulsó vínculos con las comunidades en áreas de educación técnica y formación industrial.
A lo largo de su carrera, fue presidente de la Cámara Argentina del Acero y de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), y manejó operaciones en México y Venezuela.
Ternium Argentina cuenta con más de 5.300 empleados y múltiples plantas industriales en San Nicolás, Ramallo, Rosario, Canning, Florencio Varela, Haedo, El Talar y Ensenada. Desde allí abastece al sector agroindustrial, construcción, automotriz, electrodomésticos y energía.
Este cambio de mando busca consolidar el crecimiento y adaptación de la empresa en un mercado con fuerte presión ambiental y tecnológica.

































