Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Torres inauguró planta desalinizadora y garantiza agua potable en Puerto Pirámides

Puerto Pirámides tendrá agua potable para todos tras la apertura de la nueva planta desalinizadora.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró este domingo la nueva planta desalinizadora de Puerto Pirámides, una obra clave para resolver la histórica escasez de agua potable en la localidad. Por primera vez, todos los vecinos tendrán acceso al recurso vital, aseguró el mandatario durante el acto oficial.

La planta nueva, que requirió una inversión de USD 640.000 financiados en un 90% por fondos provinciales, junto con obras de infraestructura que sumaron más de $349 millones de pesos, elevará la producción de agua potable de 60 a 650 metros cúbicos diarios. Esto permitirá cubrir el consumo durante la temporada alta y mejorar el servicio de manera permanente.

Torres destacó que la crisis hídrica se agravó en los últimos ocho años y que la construcción y puesta en marcha de la planta son el cierre de un problema que por décadas afectó a la comunidad, afectando también a los más de 300 mil turistas que visitan el destino anualmente. “Hoy es un día histórico para Puerto Pirámides”, afirmó el gobernador.

La planta utiliza tecnología de ósmosis inversa para potabilizar agua de mar y se suma a la planta existente, que está siendo reparada y que produce entre 200 y 250 m3 por día. La nueva instalación cuenta además con una cisterna de agua salada de 400 metros cúbicos que garantiza operación continua sin depender de las mareas.

El intendente local, Jorge Perversi, también calificó el momento como histórico y valoró la rápida ejecución de la obra, que en apenas año y medio logró revertir una problemática de casi una década. “No podíamos seguir brindando un servicio tan elemental sin soluciones concretas”, señaló desde el acto donde también estuvieron el vicegobernador Gustavo Menna y el secretario de Infraestructura Hernán Tórtola.

Las obras complementarias incluyen la reparación integral del edificio, mejora del predio, construcción de nuevas cisternas y perforaciones que optimizarán la presión y almacenamiento del sistema.

“Con esta planta terminamos con un gasto innecesario que implicaba traer agua en camiones desde Puerto Madryn y mejoramos la calidad de vida de todos”, dijo Torres.

A pesar de la crisis económica nacional que golpea las arcas provinciales y el bolsillo de las familias, Chubut concretó esta inversión estratégica. La obra, anunciada como una de las tantas demoradas durante décadas, marca un antes y un después para la comunidad y el sector turístico en Puerto Pirámides.

La nueva planta comenzará a operar con distribución diaria continua en un plazo máximo de 40 días, y se implementarán sistemas de micromedición y modelos de operación para sostener la calidad del servicio a largo plazo.

Te puede interesar

Argentina

Milei mantiene una ventaja de 5 puntos sobre Fuerza Patria en la última encuesta antes del 26-O.

Argentina

Encontraron la Toyota Hilux de pareja desaparecida hace una semana sin señales de ellos.

Colombia

El caso permanece estancado en el sistema judicial colombiano, marcado por constantes retrasos y audiencias aplazadas.

Argentina

Día Pyme CASFOG en Chubut reúne a pymes con bancos para impulsar financiamiento.

Argentina

Vientos de hasta 120 km/h mantienen alerta naranja y suspensión de clases en Comodoro esta tarde.

Argentina

En Quequén botaron el buque artesanal Roda para la pesca de langostino en aguas de Chubut.

Argentina

Tres provincias argentinas se presentan en Comodoro Py para frenar pago multimillonario por litigio YPF.

Argentina

Viento intenso afecta a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego con ráfagas que superan 90 km/h hoy.

Argentina

Vientos de hasta 90 km/h afectan Santa Cruz y Patagonia con alertas naranja y amarilla por lluvias.

Argentina

Conicet inicia hoy misión científica para estudiar valles submarinos frente a Río Negro y Chubut.

Argentina

El gobernador Ignacio Torres anunció obras de viviendas, seguridad y gas y puso en marcha un cajero solar en Aldea Beleiro.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.