El Poder Judicial de Tucumán y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires firmaron esta semana un convenio para intercambiar conocimientos, sistemas y buenas prácticas en gestión judicial.
El acuerdo apunta a mejorar la recolección, análisis y producción de datos estadísticos judiciales, basándose en las metodologías y herramientas de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. El foco estará en diseñar e implementar indicadores por fuero y jurisdicción para optimizar la gestión.
El convenio surge de reuniones técnicas entre ambos organismos, que comenzaron en 2021 bajo un marco más amplio de colaboración y asistencia técnica firmado entre la Corte tucumana y el Consejo porteño. Se busca fortalecer el acceso a la justicia mediante el intercambio constante de información y experiencias.
Por Tucumán, actuarán como enlaces los titulares de la Oficina de Coordinación Estratégica, la Oficina de Gestión Judicial y la Dirección de Sistemas. El proyecto pretende crear un canal formal que facilite la cooperación permanente entre ambos poderes judiciales.
Este tipo de acuerdos son claves en un país donde las distintas jurisdicciones suelen operar de forma aislada. La transferencia de tecnología y datos estadísticos permitirá medir con más precisión el desempeño de la Justicia en las dos entidades.































