Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Turismo chileno en Mendoza se desploma por tipo de cambio desfavorable

El flujo de turistas chilenos a Mendoza cae a niveles mínimos por la brecha cambiaria y altos costos locales.

Turismo chileno no llega a Mendoza durante Fiestas Patrias por tipo de cambio

El esperado ingreso masivo de turistas chilenos a Mendoza durante sus Fiestas Patrias no se concretó, revelan datos oficiales de la Coordinación Argentina. Entre el 17 y el 20 de septiembre, en lugar de los usuales miles, sólo ingresaron 6.964 personas, similar al flujo habitual de cualquier semana normal.

Esta baja histórica se explica principalmente por un tipo de cambio desfavorable para los visitantes desde Chile. Actualmente, la relación es 1 peso argentino por 0,65 pesos chilenos, reduciendo notablemente el poder adquisitivo del turista trasandino.

El factor costo encarece la visita y frena el turismo

En Mendoza, una cena básica ronda los $25.000 por persona, lo que equivale a $38.460 pesos chilenos, un valor más alto que en Chile para un plato similar. La inflación en Argentina, que acumuló aumentos fuertes en productos y servicios, convirtió la ecuación turística en inviable para quienes planeaban aprovechar la brecha cambiaria, como sucedió en años anteriores.

En comparación, el mismo periodo del año pasado ingresaron cerca de 25.000 chilenos, quienes encontraban en Mendoza una opción económica para hacer turismo y consumir servicios. Ahora, la tendencia se invirtió y el flujo fronterizo se mantiene plano.

Cierre parcial del Paso Cristo Redentor complica aún más

Además del factor económico, el cierre intermitente del Paso Internacional Cristo Redentor debido a condiciones climáticas y nieve en alta montaña dificultó el tráfico de personas. Aunque se planificaron operativos especiales en Horcones para agilizar el cruce, la ausencia de un masivo movimiento de turistas hizo que estas medidas se mantuvieran inactivas.

Tendencia sostenida y no un hecho puntual

Las cifras oficiales demuestran que esta baja histórica no responde a episodios puntuales como eventos deportivos o incidentes aislados, sino a cambios estructurales. En los últimos meses, la tendencia indica que son cada vez más los argentinos que viajan a Chile por turismo de compras, invirtiendo el flujo tradicional.

La ausencia de chilenos en Mendoza durante sus días festivos significa un fuerte impacto para la economía local que solía potenciarse con este turismo transfronterizo, especialmente en sectores gastronómicos y comerciales.

¿Qué se espera para los próximos meses?

Expertos y autoridades locales advierten que mientras la inflación en Argentina y el tipo de cambio se mantengan en estos niveles, el movimiento turístico suroeste seguirá estancado. La reactivación del Paso Cristo Redentor también será clave para un flujo más dinámico.

Para Mendoza, un corredor turístico tradicionalmente potenciado por visitantes chilenos, esta situación representa un desafío urgente para adaptar su oferta y buscar nuevos mecanismos que permitan recuperar la competitividad y atraer de nuevo a los turistas trasandinos.

Te puede interesar

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Argentina

Mirtha Legrand confesó en vivo que no pudo seguir viendo la película de Carmen Maura por lo terrible que es.

México

Pareja de adultos mayores conquista redes con paseo en patineta y silla de ruedas eléctricas.

Argentina

Inflación de octubre sube fuerte y consultoras estiman entre 2,1% y 2,8%.

Argentina

La última edición de Starshow adelantó sorpresas y estrellas para esta semana en Argentina.

Argentina

El 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología por el hallazgo de los rayos X.

Argentina

Dua Lipa eligió una parrilla de Villa Crespo y pagó $94.000 por un corte Wagyu exclusivo.

Argentina

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia con apoyo regional y anuncia un cambio político y económico urgente.

Colombia

Argentina usó USD 3.000 millones del swap con EE. UU. para pagar deuda al FMI y estabilizar su dólar.

Argentina

Ituzaingó lanzará el concurso de pesca más grande de la región con más de $150 millones en premios.

España

Industria argentina registra su tercera caída mensual seguida frenando su recuperación.

Argentina

Joven víctima de grooming denuncia abuso durante seis años y alerta sobre el crecimiento del delito digital.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.