Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Un juego y la política: cuando dividirse es la única estrategia viable

Un videojuego de “mitosis” refleja en clave lúdica la dinámica política y social sin solidaridades posibles.

En medio del ruido político y la incertidumbre electoral, un escritor argentino encontró en un videojuego una metáfora brutal de la realidad social y política actual.

Rudy, autor de “Monólogo del izquierdista recuperado”, relata cómo decidió pasar sus horas “aburridas” evitando la política con un videojuego llamado Mitosis. En este juego digital, cada jugador es un círculo que debe comer a los demás para crecer, dividirse para ser más rápido o unirse para ser más fuerte, una dinámica sin alianzas ni solidaridad, donde el único objetivo es sobrevivir y dominar.

Rudy compara esta mecánica con la realidad política argentina actual. Su voto, dice, “vale menos que el peso Ley 18.188”, aludiendo a la sensación de invisibilidad y falta de impacto que siente por su edad, clase social y trayectoria. En vez de seguir los spots y debates, prefiere un juego en el que la alianza está descartada y solo importa la estrategia de dividirse o unirse para no ser devorado.

“Cuando dos entran en contacto uno se manda al otro”, explica Rudy sobre la feroz competencia en el juego y por extensión en la sociedad política.

Con esta metáfora, el autor denuncia la ausencia de propuestas realmente sustentables, sin odios ni polarización, que prometan algo sólido a un votante desencantado. Todo se resume a sobrevivir fragmentado y en tensión constante. “¿Estuve boludo, no?”, se pregunta con humor amargo después de tantas horas frente a la pantalla.

El juego se ubica en una “galaxia oscura” llena de fragmentos que suman masa, pero cada movimiento resta masa al jugador. La estrategia de dividirse es clave porque un jugador grande es lento; dividirse permite velocidad pero implica riesgos. Este ciclo permanente de fragmentación y unión dibuja una imagen inquietante para cualquiera que quiera entender la dinámica social actual.

Rudy invita a complementar esta lectura con un video de 2016, el monólogo “Pobreza CEO”, que, aunque viejo, sigue siendo tristemente vigente.

En estas horas de definiciones electorales, la reflexión del autor suma un ángulo crudo: la política y la sociedad se partieron en células vivas que solo piensan en cómo no ser devoradas, sin un espacio, al menos visible, para la cooperación o proyectos colectivos que alimenten un futuro distinto.

Te puede interesar

Argentina

El seguimiento será clave para evaluar cómo estos recursos impactan en la recuperación económica.

Argentina

Milei asegura inversión récord y destaca apoyo de EE.UU. y JP Morgan en evento financiero.

España

Detenidos en protesta contra megaminería siguen presos pese a críticas y la vice gobierna responde con dureza.

Argentina

El vivero de Jorge Palacios lidera la certificación de cítricos y quiere ahora certificar plantas de pecán.

Argentina

Rechazado en Argentina y Chile Bobadilla trabaja y brilla en la liga profesional de Nueva Zelanda.

Argentina

Designers 2026 reunió diseñadores argentinos y celebró la moda sustentable con la presencia de Sara Maino.

Argentina

El sonido en videojuegos crea inmersión y la IA no puede reemplazar la creatividad humana real.

Argentina

La Niña reaparece y cambia el patrón de lluvias con menos frecuencia y más focos aislados.

Argentina

Mercados argentinos operan positivos y riesgo país toca mínimos antes de las elecciones.

Argentina

Milei cierra su campaña con un spot emotivo que pide no perder la esperanza.

Argentina

Más de 5,8 millones trabajan jornadas de más de 9 horas y el pluriempleo crece al 12,4% bajo el gobierno de Milei.

Argentina

Consulta tu lugar y mesa de votación para las legislativas nacionales del domingo 26 de octubre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.