El Senado de Uruguay aprobó este 15 de octubre por amplia mayoría la ley “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, convirtiendo al país en pionero en América Latina en regular esta práctica.
La norma permite a pacientes con enfermedades terminales optar por morir asistidos cuando su sufrimiento sea insoportable y no exista otra alternativa. La decisión se tomó tras un intenso debate parlamentario y social, donde los legisladores destacaron la importancia de garantizar una muerte digna y respetuosa a quienes enfrentan situaciones extremas.
Uruguay se suma a un reducido grupo de naciones en el mundo que cuentan con marcos legales claros para la eutanasia, y es el primer país latinoamericano en hacerlo. La ley establece protocolos médicos y psicológicos rigurosos para evitar abusos.
Hasta ahora, la legislación sobre muerte asistida en la región era inexistente o restrictiva. Esta nueva regulación abre el camino para que otros países vecinos, como Argentina, discutan sus propias políticas en la materia.
Las autoridades uruguayas anunciaron que la ley entrará en vigencia en los próximos meses, mientras preparan a los equipos de salud para implementar el proceso sin improvisaciones.
