Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Vargas Arizu pide reforma laboral enfocada en pymes y consenso político

El ministro mendocino reclama que la reforma laboral proteja a pymes y se haga con apoyo político amplio.

Rodolfo Vargas Arizu, ministro de Producción de Mendoza, alertó que la reforma laboral impulsada por el Gobierno debe estar orientada a las pymes y no a los grandes grupos económicos. “Los que tienen herramientas para absorber gastos no son los pequeños empresarios”, sostuvo en declaraciones a Diario El Sol.

El funcionario advirtió sobre la necesidad de que las reformas se realicen “de manera orgánica y con amplio consenso”, involucrando a gobernadores y municipios. Criticó que el presidente lanzó cambios “intempestivamente, sin acuerdos previos” y con una cámara legislativa “muy chica”.

“Estamos tocando intereses importantes, por eso es clave que cuente con el apoyo de la ciudadanía y de los gobernadores, sean del partido que sean”, dijo Vargas Arizu.

El ministro destacó que el sistema actual desalienta el registro formal de empleados y la creación de nuevas empresas. Puso el foco en que hoy sólo hay 600.000 empresas registradas frente a una meta de 2 millones que proyectan economías vecinas.

Vargas Arizu apuntó que las pymes generan el 75% del empleo privado en Argentina pero son las más afectadas por la llamada “industria del juicio”. “Un juicio laboral para una gran empresa puede ser el 3% de su facturación; para una pizzería, significa perder el horno o cerrar el negocio”, explicó.

En ese sentido, remarcó que la reforma laboral y la impositiva deben proteger especialmente a las empresas familiares, que constituyen el 70% del tejido empresarial y son las que más invierten en desarrollo local. En Mendoza, su cartera se jacta de mantener un superávit sostenido hace una década y una deuda pública “razonable”.

Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, apoya estas reformas pero pide que se tomen decisiones con sentido común y diálogo con quienes conocen el país en profundidad.

Respecto a la derrota del oficialismo en Buenos Aires, Vargas Arizu la definió como un “llamado de atención” para el Gobierno nacional y alertó que la política debe abandonar los extremos para avanzar en “políticas de Estado sostenibles”.

Para el ministro, la clave está en lograr un equilibrio real entre lo público y lo privado. “La participación del sector productivo dentro del Estado es fundamental para generar credibilidad y desarrollo”, cerró.

Te puede interesar

Colombia

Consejo de Estado tumba provisionalmente decreto 0858 que buscaba implementar nuevo modelo de salud.

Argentina

Milei y el gobierno reavivan la acusación de comunismo contra Kicillof y parte de la oposición.

Reino Unido

El Gobierno del Reino Unido lanza ChatGPT para 2.500 funcionarios y ahorra 240.000 días de trabajo al año.

Argentina

Tormentas fuertes con granizo y ráfagas de hasta 100 km/h afectan once provincias hoy.

España

El Constitucional retrasa hasta 2026 el fallo sobre Patrimonio y miles en Madrid seguirán pagando sin certezas.

Reino Unido

El salario voluntario Real Living Wage sube 6,7% y da un aumento real a casi medio millón en Reino Unido.

Argentina

Lousteau asegura que el superávit fiscal de Milei golpea directo a la clase media y pymes.

Francia

Patrice Faure, mano derecha de Macron, asume control de la prefectura de policía de París.

España

San Andrés pone en marcha un plan para gestionar colonias felinas y proteger a la ciudadanía.

Colombia

Hoy Colombia prueba respuesta ante desastres en más de mil municipios a las 9 a.m. y Bogotá a las 10:30 a.m.

Argentina

La desregulación oficial permite a generadoras comprar gas directo sin la intervención de Cammesa desde 2025.

Argentina

El dólar toca nuevo récord y roza el techo de la banda cambiaria previo a las legislativas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.