Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Ventas pyme por Día de la Madre caen 3,5% y acumulan 4 años de baja

Las ventas pyme en el Día de la Madre bajaron 3,5% pese a promociones y ofertas agresivas.

Las ventas minoristas pyme por el Día de la Madre 2025 sufrieron una caída real del 3,5% interanual, confirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y marcaron el cuarto año consecutivo de retroceso. La pérdida se atribuye al deterioro del poder adquisitivo y a que la fecha ya no logra impulsar el consumo, a pesar de que más del 80% de los comercios aplicó descuentos y financiaciones agresivas como cuotas sin interés y reintegros bancarios.

El ticket promedio nominal creció casi un 10% frente a 2024, ubicándose en $37.124, pero en términos inflacionarios eso significa una caída real del 16,7%. Los consumidores priorizaron productos más económicos y planificaron anticipadamente sus compras, lo que limitó el impacto positivo de las ofertas.

En cuanto a la percepción del sector, un 41,7% de los comercios reportó ventas en línea con lo previsto, mientras que el 35% quedó por debajo y solo un 23% superó expectativas. Este desempeño moderado refuerza la idea de un consumo contenido y con demanda restringida.

Los rubros con mayores contracciones reales fueron electrodomésticos y artículos del hogar, con una caída del 8,4%, e indumentaria, que bajó un 5,3%. Por el contrario, tecnología fue el único sector que creció en términos reales, con un aumento del 15,7%, impulsado por renovaciones y financiaciones.

Los sectores más golpeados fueron cosmética y perfumería, con una baja real del 24,2%, y librería, que cayó 6,3%. En librería las ventas se enfocaron en productos económicos como agendas y papelería, mientras que cosmética sufrió pérdidas pese a promociones extensas, afectando la rentabilidad.

Calzado y marroquinería mostró ligera mejora nominal pero una caída real de 1,9%, señal de un mercado estable pero con márgenes ajustados. El común denominador entre los vendedores fue una frase contundente:

“No hay plata”

, reflejando la difícil situación del consumidor.

El Día de la Madre 2025 dejó un saldo discreto y márgenes mínimos, sin señales de recuperación para el consumo pyme en un contexto de inflación alta y pérdida del poder adquisitivo.

Con datos de CAME, queda claro que la tradicional fecha de consumo no logra revertir la tendencia general de caída en las ventas minoristas del sector pyme.

Te puede interesar

Argentina

Amazon ofrece 250 mil empleos temporales y fijos en EE.UU. para reforzar su logística en Navidad.

Colombia

El turismo en Colombia crece 30 % impulsado por tecnología y experiencias ecológicas.

Argentina

Este viernes hay chaparrones en el sur del Conurbano con máxima de 22 grados y mejora por la noche.

Argentina

Estacionamiento medido será gratuito este sábado 18 en zona céntrica de Rosario por Día de la Madre.

Argentina

La Feria Agroproductiva en Parque de Mayo suma shows, sorteos y “Cambio Verde” en Día de la Madre.

México

Dos Hermanas tendrá cielo con nubes altas y temperaturas máximas de 31 grados sin lluvia.

Argentina

Yagmour tiene promos con hasta 50% de descuento en ropa para el Día de la Madre en todos sus locales.

Colombia

El superávit comercial de Perú crece a US$26.926 millones impulsado por minería y agricultura.

México

Lotería de Medellín reparte $42 mil millones hoy con el premio mayor de $16 mil millones.

Francia

La desertificación alimentaria afecta al 62% de las pequeñas comunas en Francia frente al 25% en 1980.

México

Michoacán registra 103 homicidios dolosos en septiembre y suma mil 43 víctimas de enero a septiembre.

Italia

Varios medios y organismos astronómicos han anunciado transmisiones en vivo accesibles para el público general.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.