YPF está en conversaciones con XRG, la unidad internacional de Abu Dhabi National Oil Co. (Adnoc), para sumar una inversión clave en su proyecto de gas natural licuado (GNL), confirmaron fuentes consultadas por Bloomberg.
El plan que sigue YPF apunta a desarrollar una terminal flotante y varios buques de licuefacción para exportar hasta 28 millones de toneladas de GNL por año, aprovechando su producción en Vaca Muerta. La iniciativa ya cuenta con la participación de gigantes globales como Shell y Eni.
XRG busca ampliar su cartera de GNL en América Latina, Estados Unidos y Asia y analiza tomar una participación en el proyecto argentino; las negociaciones están en etapa preliminar y no se tomó aún ninguna decisión definitiva.
Los Emiratos Árabes Unidos, a través de Adnoc, están empujando su expansión global con inversiones estratégicas en energía, y ven en Argentina una oportunidad para fortalecer su presencia en un mercado en crecimiento que apuesta a fuentes más limpias.
Para Argentina, la entrada de un actor de la talla de Adnoc podría impulsar la producción de gas licuado y atraer capitales extranjeros, generando empleo y dinamizando el sector energético local.
El proyecto de YPF en Vaca Muerta busca posicionar al país como exportador clave de GNL en los próximos años, un paso vital en un contexto global de alta demanda y precios atractivos en el mercado internacional.
Por ahora, las empresas trabajan en detalles técnicos y financieros, pero la alianza podría concretarse pronto, marcando un giro para la industria de hidrocarburos nacional y regional.


































