Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

11 muertos en Barranquilla por bebida adulterada con metanol

Once personas murieron y seis están en UCI tras consumir bebida con metanol en Barranquilla.

Sube a 11 el número de muertos en Barranquilla tras consumir una bebida alcohólica adulterada con metanol, según confirmó hoy la Policía Metropolitana y expertos en toxicología. Otros seis pacientes permanecen en unidades de cuidados intensivos en estado crítico.

La bebida, conocida como ‘cococho’, se vendía en botellas a precios que no superaban los $5000. Según el toxicológo Agustín Guerrero, la sustancia mortal fue metanol, un tipo de alcohol industrial peligroso que produce daño multiorgánico, afectando hígado, riñones y páncreas.

La tragedia comenzó con la intoxicación del mismo hombre que preparó la mezcla. Además de los fallecidos, este sujeto estaba involucrado en la confección del producto. La Policía busca a una mujer y un hombre sospechosos de preparar y distribuir la bebida.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, en 2025 se han registrado 89 casos de intoxicación por metanol en Colombia, de los cuales 20 ocurrieron en Barranquilla, y 17 de estos están relacionados con el actual brote.

“El metanol es un alcohol altamente tóxico usado en disolventes y anticongelantes y su consumo puede ocasionar la muerte”, explicó Diana Pava, directora del INS.

La intoxicación masiva afectó principalmente a habitantes de calle y vendedores ambulantes en el centro de Barranquilla. Cinco víctimas fueron encontradas muertas en calles y seis más fallecieron en hospitales locales.

Este año, después de Barranquilla, el Valle del Cauca reporta 13 casos y Bogotá 10 de intoxicaciones con metanol. En 2024, el total a nivel nacional fue de 110 casos para el mismo período.

Las autoridades avanzan en la investigación para dar con los responsables que comercializaban la bebida adulterada a bajo costo, con consecuencias letales para la población más vulnerable.

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Colombia

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.