Sube a 11 el número de muertos en Barranquilla tras consumir una bebida alcohólica adulterada con metanol, según confirmó hoy la Policía Metropolitana y expertos en toxicología. Otros seis pacientes permanecen en unidades de cuidados intensivos en estado crítico.
La bebida, conocida como ‘cococho’, se vendía en botellas a precios que no superaban los $5000. Según el toxicológo Agustín Guerrero, la sustancia mortal fue metanol, un tipo de alcohol industrial peligroso que produce daño multiorgánico, afectando hígado, riñones y páncreas.
La tragedia comenzó con la intoxicación del mismo hombre que preparó la mezcla. Además de los fallecidos, este sujeto estaba involucrado en la confección del producto. La Policía busca a una mujer y un hombre sospechosos de preparar y distribuir la bebida.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, en 2025 se han registrado 89 casos de intoxicación por metanol en Colombia, de los cuales 20 ocurrieron en Barranquilla, y 17 de estos están relacionados con el actual brote.
“El metanol es un alcohol altamente tóxico usado en disolventes y anticongelantes y su consumo puede ocasionar la muerte”, explicó Diana Pava, directora del INS.
La intoxicación masiva afectó principalmente a habitantes de calle y vendedores ambulantes en el centro de Barranquilla. Cinco víctimas fueron encontradas muertas en calles y seis más fallecieron en hospitales locales.
Este año, después de Barranquilla, el Valle del Cauca reporta 13 casos y Bogotá 10 de intoxicaciones con metanol. En 2024, el total a nivel nacional fue de 110 casos para el mismo período.
Las autoridades avanzan en la investigación para dar con los responsables que comercializaban la bebida adulterada a bajo costo, con consecuencias letales para la población más vulnerable.
