Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

58% de motos en Colombia circulan sin SOAT alerta Fasecolda

Con la mayoría de motos sin seguro, la carga recae sobre el Estado y las familias afectadas.

El 58% de las motos que circulan en Colombia no cuentan con el SOAT, denunció este miércoles Gustavo Morales, presidente de Fasecolda, durante la Convención Internacional de Seguros 2025.

Morales advirtió que el crecimiento del parque automotor está impulsado por el aumento en el número de motocicletas, las cuales tienen un riesgo mucho mayor de accidente. “Es un problema social muy grande”, afirmó, haciendo un llamado urgente a mejorar la educación vial y la vigilancia para reducir siniestros.

A pesar de estas cifras preocupantes, el líder gremial señaló que la accidentalidad vial ha venido disminuyendo en los últimos meses, aunque destacó que falta un mecanismo eficaz para que esas motos adquieran el SOAT.

Morales pidió a la Superintendencia adoptar el PRI, un sistema que ajuste la tarifa del SOAT según el riesgo que representa cada vehículo. “La idea es que cada usuario pague proporcionalmente al peligro que su moto genera en las calles y carreteras del país,” explicó.

El problema no es solo económico: sin SOAT, las víctimas de accidentes en moto enfrentan mayores dificultades para acceder a atención y reparación de daños. Con la mayoría de motos sin seguro, la carga recae sobre el Estado y las familias afectadas.

Fasecolda insiste en que la norma se adapte a las particularidades de las motos y que haya campañas permanentes de concientización, así como controles efectivos por parte de las autoridades de tránsito.

El sector de seguros en Colombia ha crecido en los últimos meses bajo el gobierno de Petro, pero el desafío de garantizar cobertura en vehículos de alto riesgo como las motocicletas sigue abierto.

Te puede interesar

Colombia

Acciones y Valores es la primera comisionista en integrarse al sistema Bre-B a través de Credibanco.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Colombia

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.