El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella expresó este miércoles su respaldo a la candidatura de Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa del gobierno Santos, quien anunció su precandidatura presidencial para 2026.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, De la Espriella destacó que Pinzón es un “hombre decente y con amplio conocimiento en asuntos públicos”, y que su participación en la contienda electoral “enriquece el debate” de cara a las elecciones en las que se definirá el sucesor del presidente Gustavo Petro.
Pinzón oficializó su precandidatura el 27 de septiembre de 2025, enfocando su campaña en los temas de seguridad y consenso nacional. Aunque no ha confirmado bajo qué partido irá, busca consolidar una amplia coalición democrática, preferiblemente de centro derecha, pero abierta a todos los sectores que defiendan la democracia y la libertad.
De la Espriella recordó su relación cordial con Pinzón, basada en el respeto a las ideas aunque con diferencias, y resaltó que la decisión de su contrincante “hace parte de las dinámicas propias de la política y la democracia”, donde la decisión final está en manos de los ciudadanos con su voto.
“Juan Carlos Pinzón es un hombre decente y un gran conocedor de lo público. Su presencia en la contienda electoral enriquece el debate. Lo conozco hace años y siempre hemos tenido una relación cordial, marcada por el respeto mutuo”
Las palabras de De la Espriella, que también aspira a la Casa de Nariño, buscan darle la bienvenida a su nuevo rival en la carrera presidencial. Además, subrayó la necesidad de unir a los sectores “patriotas” para derrotar lo que calificó como “populismo radical” del gobierno actual de Petro.
“Bienvenido, @PinzonBueno, es un placer tenerte como contendor, porque, al final, el verdadero éxito será la unión de todos los patriotas para derrotar al populismo radical que entre todos debemos enfrentar”
La carrera presidencial de 2026 se intensifica mientras más precandidatos emergen, a pesar de los intentos para reducir la cantidad de aspirantes y evitar una dispersión del voto.
