Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación para Elon Musk valorado en cerca de US$1 billón, que podría elevar su participación en la empresa del 15% actual al 25%.
La decisión se tomó en medio de un año complicado para Tesla, con una caída en el valor de la compañía, que hoy ronda los US$1,5 billones. El plan contempla entregar a Musk hasta 424 millones de acciones, divididas en 12 bloques que se desbloquearán al cumplirse metas financieras y operativas.
Entre los objetivos bursátiles, Tesla debe alcanzar una valoración mínima de US$2 billones, con metas que escalan hasta US$8,5 billones en el plazo máximo de 10 años. Esto pondría a Tesla a la altura o por encima de gigantes tecnológicos como Nvidia.
En lo operativo, cuatro metas se enfocan en mantener ventas altas de vehículos eléctricos y ampliar la adopción de servicios de conducción autónoma. Los otros dos bloques dependen del avance en proyectos en desarrollo como los robotaxis autónomos y el robot humanoide Optimus.
Estos últimos están en fases iniciales: la tecnología de transporte autónomo sólo está en piloto y optimus aún no tiene fecha de lanzamiento comercial.
“Una vez que un tramo se ‘gana’ al cumplir ambos tipos de hitos, Musk recibirá el premio y tendrá entre 7,5 y 10 años para vender o disponer esas acciones” destacó Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical.
Cada bloque desbloqueado representa aproximadamente un 1% del total de acciones de Tesla. Aunque Musk podrá votar esas acciones de inmediato, no podrá venderlas hasta que pase el periodo acordado.
Actualmente Musk es la persona más rica del mundo, con fortunas que incluyen Tesla, SpaceX y su nueva apuesta en inteligencia artificial con xAI. Este nuevo paquete de acciones puede catapultarlo a ser el primer trillonario de la historia moderna.


































