El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una investigación preliminar contra el expresidente Álvaro Uribe por posibles irregularidades en su inscripción al Senado de la República para las elecciones de 2026.
Aunque Uribe no ha anunciado oficialmente su candidatura, el magistrado Altus Alejandro Baquero ordenó la indagación basándose en el numeral 1° del artículo 179 de la Constitución Política, que impide la participación como congresista a quienes hayan sido condenados a pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos o culposos.
La investigación se desencadenó tras una denuncia presentada por el ciudadano Inder Alonso Ramírez Pérez, quien argumenta que la inscripción de Uribe al Senado sería inconstitucional debido a esas limitaciones legales.
Este nuevo procedimiento abre un nuevo capítulo en los procesos que ha enfrentado el exmandatario en organismos de control. El CNE deberá recabar pruebas y emitir un concepto que podría definir la elegibilidad o no del líder político para aspirar al Congreso en las elecciones que se aproximan.
Por ahora, no hay confirmación sobre si Uribe hará efectiva su candidatura ni cómo responderá a esta investigación. La decisión del magistrado Baquero marca el inicio formal del examen en medio de la tensión política que rodea al expresidente.
