Hugo Kerguelén García, alcalde de Montería, solicitó directamente al presidente Gustavo Petro un apoyo ekstra de $2.500 millones COP para garantizar la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los colegios oficiales hasta fin de año.
La petición fue hecha durante la inauguración de la Universidad del Sur, donde Kerguelén subrayó que estos recursos son críticos para evitar interrupciones en la entrega de comidas preparadas en las instituciones educativas, asegurando así una medida de equidad social que desahoga la economía de las familias en Montería.
En 2024 apenas el 34% de los estudiantes recibía alimentos directamente en los colegios, pero tras las intervenciones de la alcaldía esa cifra crecerá al 76% para cerrar 2025, un salto de 42 puntos porcentuales.
Para este cambio, la administración invirtió 15 mil millones COP en infraestructura: construcción de comedores, cocinas, aulas y menaje escolar. El Gobierno Nacional ya aportó 21 mil millones COP, pero Kerguelén advirtió que la brecha financiera actual obliga a pedir el complemento adicional para cumplir el plan.
“Garantizar comidas en sitio es un alivio para la carga económica de los hogares monteríanos”, afirmó el alcalde.
El llamado llega en un momento clave para cerrar con éxito el programa que busca asegurar el acceso a alimentación a miles de niños y niñas en condiciones vulnerables, mejorando su rendimiento y permanencia escolar.
La respuesta de Presidencia sobre este pedido aún no se ha conocido, pero representa un reto significativo para el presupuesto nacional y la continuidad de la política social en regiones como Montería.
