Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Alianzas público-privadas son clave para cerrar brechas sociales en Colombia

Las alianzas público-privadas no privatizan sino que construyen confianza y acortan brechas.

Las alianzas público-privadas (APP) se presentan hoy como herramientas estratégicas para reducir las brechas sociales en Colombia, afirmaron expertos del sector público y privado en un evento reciente.

El mensaje fue claro: las APP no deben entenderse como procesos de privatización ni transferencias de control. Más bien, son espacios de cooperación que reúnen al Estado, la empresa privada y otros actores sociales para impulsar proyectos con impacto real y tangible.

“Las APP permiten cerrar brechas, construir puentes y establecer pactos entre diferentes sectores para acelerar el desarrollo,” explicaron los voceros.

En Colombia, donde las desigualdades en infraestructura, educación y salud persisten, estas alianzas buscan crear soluciones conjuntas que aprovechen la capacidad técnica y financiera del sector privado sin perder de vista el interés público.

Este enfoque apuesta por generar confianza para que los proyectos funcionen a largo plazo, evitando que el sector público quede relegado o que la participación privada se limite a ganancias rápidas.

Las APP ya respaldan iniciativas en sectores clave como transporte, energía y tecnología, con resultados que han mejorado la conectividad y la calidad de servicios para comunidades vulnerables.

Los expertos insisten en que la transparencia y el seguimiento riguroso son indispensables para que estas alianzas funcionen y no sean usadas solo como fachada de procesos de privatización.

Con esta postura, el debate sobre la cooperación público-privada en Colombia se redefine. No son negociaciones cerradas ni cesiones de soberanía; son estrategias para construir una Colombia más equitativa y moderna.

Te puede interesar

Colombia

El DANE lanza convocatoria para 172 vacantes en 20 municipios con salarios de hasta $2,99 millones.

Colombia

Acciones y Valores es la primera comisionista en integrarse al sistema Bre-B a través de Credibanco.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

Argentina

El dólar mayorista opera estable en $1.430 tras nueva intervención del Tesoro que busca contener la cotización.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.