Alias Iván Márquez, jefe de la Segunda Marquetalia y líder de cinco bloques disidentes de las FARC, está gravemente herido tras el atentado con explosivos que sufrió en territorio venezolano en 2022. Así lo confirmó el mismo Walter Mendoza, comandante de la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, en una entrevista reciente con la revista Semana.
Mendoza aseguró que Márquez sufrió lesiones físicas severas y requirió reanimación para salvar su vida. “Ese bombazo fue fatal para él. No sé por qué está vivo; dicen que lo recogieron muerto”, declaró. Según el líder insurgente, Márquez presenta secuelas que afectan sus capacidades físicas, incluyendo limitaciones visuales y auditivas.
Desde entonces, el estado de salud del exnegociador de paz ha sido un enigma. No se tiene contacto con él desde julio de 2024, cuando Mendoza salió de Venezuela. “No se volvió a reportar, no hay un comunicado ni video. Él siempre hacía videos para los aniversarios de las FARC y ahora no aparece nada”, agregó.
Además, esta situación tiene impacto en las negociaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro. Mendoza confirmó que, a pesar de participar en las conversaciones, no firmará ningún acuerdo. La captura de alias Araña, uno de los principales líderes criminales, ha aumentado la desconfianza de la Coordinadora Nacional en el proceso, que consideran “sin seguridad”.
“Nos preguntamos: ¿qué poder tiene el Gobierno si la DEA entró e hizo lo que quiso? La mesa no se repone; nuestra delegación no tiene seguridad”, dijo Mendoza.
El atentado en Venezuela y la ausencia de información sobre el estado de Márquez complican aún más el panorama para la paz en Colombia. La Coordinadora Nacional apunta a enfrentar ahora una etapa de lucha armada con enfoque en desarrollo económico y político, mientras la incertidumbre sobre el paradero y salud del histórico líder guerrillero permanece.
