Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Altas cortes conmemoran 40 años de la toma al Palacio de Justicia

Presidente de la Corte Constitucional cuestiona amnistía al M-19 y exige verdad completa sobre el caso.

Las altas cortes de Colombia rindieron homenaje el viernes 7 de noviembre en Bogotá por los 40 años de la toma al Palacio de Justicia, un episodio que marcó la historia judicial y política del país.

El evento contó con la presencia de los presidentes de la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, quienes hicieron un llamado público a esclarecer la verdad sobre los hechos ocurridos los días 6 y 7 de noviembre de 1985, cuando el grupo guerrillero M-19 tomó el edificio.

Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, fue enfático en señalar que Colombia aún tiene una deuda pendiente con la verdad. Cuestionó la amnistía otorgada al M-19, argumentando que los responsables deben entregar un relato completo y sin omisiones sobre lo sucedido.

“Colombia aún es titular de una deuda de verdad pendiente”, señaló Ibáñez Najar, insistiendo en la necesidad de afrontar el pasado para sanar heridas.

El homenaje arrancó un sentimiento generalizado de reclamo por justicia para las víctimas y sus familias que aún esperan respuestas claras y definitivas sobre las víctimas y los responsables materiales y políticos detrás de la tragedia del Palacio de Justicia.

La toma dejó un saldo trágico que aún resuena en la opinión pública. La ausencia de una verdad completa mantiene vigente la exigencia de memoria y justicia, temas que las altas cortes confirmaron como prioritarios durante el acto en Bogotá.

El evento sirvió también para reiterar el compromiso de la justicia colombiana de no olvidar y seguir buscando mecanismos para esclarecer uno de los capítulos más dolorosos de la violencia en Colombia.

El reclamo contra la amnistía al M-19 no es nuevo, pero ganó fuerza en este acto conmemorativo. Para las cortes, el perdón no puede ser excusa para ocultar responsabilidades ni para evitar la restauración plena de derechos a las víctimas.

La conmemoración fue a puerta cerrada, con familiares de las víctimas y voceros de instituciones, pero tuvo impacto amplio en redes sociales y medios nacionales, reavivando el debate sobre la memoria histórica y la justicia en Colombia.

Te puede interesar

Colombia

China importará miles de toneladas de café, cacao y banano colombianos cada año a partir de 2026.

Colombia

La producción de café crece 14 % en 12 meses aunque octubre bajó 10 % frente a 2024.

Colombia

Organizaciones de América Latina, Caribe y UE definen propuestas clave para la cooperación birregional.

Francia

Consejo de Estado rechaza protestas y avala el proyecto eólico flotante en Bretaña Sur.

Colombia

Gobierno acepta responsabilidad en asesinato de 5.733 miembros de la Unión Patriótica.

Colombia

Fuego consumió fábrica de muebles en Las Cruces dejando pérdidas totales y 20 personas sin empleo.

México

Telefónica avanza en su salida de México, Chile y Venezuela para enfocarse en Europa.

Colombia

Testigos revelan que acusaciones de acoso desencadenaron la golpiza mortal a Jaime Moreno en Bogotá.

Colombia

Testigos revelan que acusaciones falsas de acoso provocaron brutal muerte de estudiante en Bogotá.

Colombia

Petro alertó que la negación de Trump en EE.UU. empuja al mundo hacia un colapso climático inminente.

Colombia

Paralizar Reficar afectaría el abastecimiento de combustibles en Colombia, advierte Contraloría.

Colombia

El presidente de Santa Fe negó fichaje con Farías y confirmó que siguen buscando nuevo técnico.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.