Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Amenazan de muerte al senador Alejandro Chacón tras denuncia al Cartel de los Soles

El mensaje llegó vía WhatsApp el pasado domingo 21 de septiembre a las 7:06 p.

El senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, denunció una amenaza de muerte directa tras liderar una proposición en el Senado para declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista. El mensaje llegó vía WhatsApp el pasado domingo 21 de septiembre a las 7:06 p.m., con lenguaje violento que incluyó amenazas contra su vida y la de su familia.

El texto advertía:

“Le matamos hasta el perro que tiene en su casa cabrón antes que se meta con alguno de nosotros”

y fue enviado desde un número desconocido que no figura en los contactos del congresista, dijo el propio Chacón.

La amenaza ha generado preocupación en el Congreso y el Gobierno Nacional. El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el caso está en manos de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y que esta semana reforzarán la seguridad del senador desde el Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE).

La Procuraduría General de la Nación también se pronunció, exigiendo mayores garantías para Chacón y otros líderes políticos expuestos a riesgos similares durante este periodo electoral.

Alejandro Chacón, oriundo de Cúcuta y parte de la Comisión Primera del Senado, ha denunciado públicamente la supuesta infiltración de grupos ilegales como el Cartel de los Soles, señalando que han comenzado a influir en alcaldías y estructuras de poder local.

La proposición para catalogar a este cartel como grupo terrorista ha elevado la tensión y aumentado el riesgo para el senador y su entorno directo.

Otros senadores mostraron respaldo inmediato. El liberal Jaime Durán condenó las amenazas y pidió protección:

“Rechazamos y condenamos las amenazas contra el senador Alejandro Carlos Chacón Camargo, recibidas vía WhatsApp y que incluyen a su familia”.

Por su parte, el conservador Nicolás Echeverry sostuvo:

“Ningún líder político en Colombia debe temer por su vida. Exigimos a la UNP garantías reales de seguridad para todos. La democracia se defiende protegiendo a quienes la representan”.

Este caso revive el debate sobre la seguridad de los líderes políticos en Colombia, donde las amenazas contra dirigentes se han incrementado en el contexto electoral. Las autoridades investigan si existe un vínculo directo entre las denuncias del congresista y las intimidaciones recibidas.

Te puede interesar

Colombia

Procuraduría investiga al ministro de Justicia por declaraciones contra candidato presidencial.

Colombia

La preocupación viene de diferentes sectores.

Colombia

Mauricio Lizcano recibió amenaza de muerte con sufragio fúnebre en su sede de Manizales.

Colombia

Gobierno evalúa consulta popular tras nuevo aplazamiento en Senado para aprobar reforma de salud.

Colombia

Vicky Dávila insta a militares a desobedecer orden de Petro de cooperación con fuerzas venezolanas.

Colombia

Procuraduría ordena garantizar consulta previa a comunidades negras antes de proyectos portuarios en Antioquia.

Colombia

Procuraduría pide acciones para evitar suspensión de servicios de NUEVA EPS en clínicas del Cesar.

Colombia

Ministros colombianos evalúan renunciar a visas de EE.UU. tras retiro a Petro y censuras políticas.

Colombia

Armando Benedetti afirma que Petro no interviene en política pese a polémica por consulta presidencial.

Colombia

11 muertos y 3 hospitalizados por licor adulterado en Barranquilla obliga a tomar medidas urgentes.

Colombia

Procuraduría y gobierno del Atlántico avanzan en planes para retorno y atención a víctimas.

Argentina

EEUU analiza ataques con drones en Venezuela para destruir narcolaboratorios y objetivos clave.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.