El arroz es básico en la dieta colombiana, pero consumirlo sin variaciones puede pasar factura a la salud si se exagera en las porciones o se guarda para el día siguiente.
Expertos recomiendan añadir cúrcuma, un condimento asiático conocido también como azafrán de la tierra, para que el arroz sea más saludable y ayude a la digestión. La clave está en su compuesto activo, la curcumina, que actúa como antioxidante en el cuerpo.
Para incorporar el condimento, basta con usar media cucharadita por cada taza de arroz. Es mejor hacerlo junto con ajo o cebolla antes de añadir el agua, para que el sabor y las propiedades de la cúrcuma se integren mejor. Se puede ajustar la cantidad para intensificar el color pero sin excederse.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda moderar el consumo de arroz, especialmente el que sobra de días anteriores, para evitar riesgos gastrointestinales. Sin embargo, este simple cambio puede aportar beneficios y renovar uno de los principales acompañantes en el plato colombiano.
Así que la próxima vez que cocine arroz, piense en la cúrcuma para potenciar su aporte a la salud y mejorar la digestión sin complicaciones.


































