Un proyecto artístico está transformando la vida de adolescentes en conflicto con la ley en Pasto. En el Centro de Atención Santo Ángel, jóvenes privados de la libertad participan en “Arte Sanando”, una iniciativa que usa la creación artística como herramienta de reflexión y reintegración social.
“Arte Sanando” es una propuesta pedagógica y social que busca ofrecer segundas oportunidades a quienes viven el encierro, alentando un proceso de sanación emocional y personal. Los participantes trabajan con diversas técnicas, explorando sus emociones y construyendo nuevas formas de expresarse más allá del conflicto.
El proyecto ha demostrado impactos positivos en la conducta de los adolescentes, facilitando su rehabilitación y fortaleciendo su autoestima. Además, favorece un ambiente más seguro dentro del centro, promoviendo valores y responsabilidades a través del arte.
Autoridades locales destacan la importancia de estas iniciativas para disminuir la reincidencia y facilitar la reintegración de jóvenes con antecedentes penales. Según fuentes del Centro de Atención Santo Ángel, las actividades han logrado generar un cambio real que va más allá del encierro físico.
“Arte Sanando” sigue creciendo como modelo replicable en otras regiones donde se busca dar a los menores privados de la libertad una vía para reconstruir su historia. El programa cuenta con el respaldo de educadores y psicólogos comprometidos con la rehabilitación integral de los adolescentes.
El balance del proyecto evidencia que la cultura y el arte pueden ser herramientas poderosas contra la violencia y la exclusión, brindando caminos efectivos para la transformación social en Colombia.
