Atlético de Madrid está en negociaciones con el fondo estadounidense Apollo Global Management para vender una participación mayoritaria superior al 50 %, según fuentes de Bloomberg y EFE.
Las conversaciones buscan una inversión que permita financiar las obras de ampliación y remodelación del estadio Riyadh Air Metropolitano y desarrollar una ciudad deportiva con zonas comerciales y de ocio, cuyo costo total supera los 800 millones de euros.
Fuentes del club confirmaron que el proceso está en marcha, pero no hay acuerdo definitivo ni detalles sobre las condiciones finales. Apollo lleva meses en diálogo con los actuales accionistas: Miguel Ángel Gil Marín, Enrique Cerezo, Ares Management y Quantum Pacific, controladores del club.
Actualmente, HoldCo, que agrupa las participaciones de Gil Marín, Cerezo y Ares, tiene el 70,47% del club, mientras que Quantum Pacific, del israelí Idan Ofer, controla otro 27,84%. Con la operación, Apollo planea comprar acciones a todos y participar en una ampliación de capital para asumir el control.
El valor estimado del Atlético ronda entre 2.500 y 3.000 millones de euros. Aunque Apollo podría hacerse con la mayoría, los actuales socios permanecerían como accionistas minoritarios y Gil Marín seguiría como consejero delegado.
El club busca reforzar su músculo financiero para competir en España y Europa, además de cubrir un déficit en la financiación de 555 millones de euros para su parque deportivo, cantidad que no cubren ni el aporte propio ni el fondo CVC LaLiga Impulso.
Desde la dirección rojiblanca han evitado hacer comentarios y Apollo no ha emitido ninguna declaración oficial hasta ahora.
Este posible cambio marca un paso significativo en la gestión de Atlético de Madrid, que busca capital externo para asegurar su futuro deportivo y proyectos de infraestructura sin perder la esencia del proyecto fundacional.
