Esta semana en Pasto se realizaron las audiciones para seleccionar a los colectivos coreográficos que participarán en el desfile Canto a la Tierra, parte central del Carnaval de Negros y Blancos 2026.
El proceso se llevó a cabo en la Plaza del Carnaval, epicentro de las actividades previas al desfile. Un total de 16 colectivos coreográficos presentaron sus propuestas ante un jurado especializado en danza, expresión cultural y puesta en escena.
La convocatoria buscó asegurar que las agrupaciones seleccionadas representen fielmente el mensaje y la identidad del carnaval, que este año girará en torno a la conexión con la tierra y las raíces ancestrales.
Los jurados evaluaron no solo la calidad técnica y el montaje escénico, sino también cómo cada propuesta refleja la riqueza cultural y la diversidad que caracteriza al festival más emblemático de Pasto.
Este paso es clave para organizar una edición inclusiva y con alta calidad artística que mantenga la tradición viva y que al mismo tiempo innove en los formatos del desfile.
Ahora queda esperar la confirmación oficial de los colectivos que avanzan para preparar el evento, que atrae a miles de espectadores nacionales e internacionales cada año.
El Carnaval de Negros y Blancos es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y sus preparativos empiezan a tomar fuerza para la cita de 2026.
