El expresidente español José María Aznar anticipó este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura hasta 2027, incluso tras la ruptura con el partido independentista Junts.
Durante la inauguración del Máster en Acción Política en la Universidad Francisco de Vitoria, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), Aznar afirmó que “lo más normal es acabar en 2027” porque “no hay más razón para que Sánchez gobierne que las cuestiones judiciales”.
Aznar volvió a descartar una moción de censura por parte del Partido Popular, argumentando que “en este momento no produciría resultados”. En cambio, sugirió que la solución lógica sería una cuestión de confianza, clave en una democracia parlamentaria.
“Si se pierde una mayoría no se puede gobernar, y si se niega convocar la cuestión de confianza, se sale del marco democrático”, dijo Aznar.
El exmandatario criticó a Sánchez por llevar a España a una “mutación constitucional” y lo definió como un gobierno “radical, populista de izquierdas” que no respeta las normas.
También pidió al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, buscar la “centralidad” para articular una mayoría nacional que incluya posiciones de centroizquierda y centroderecha, con un partido claro y coherente que derribe los muros políticos. Recriminó que Sánchez presente un país polarizado y que desde Vox se prefiera conservar ese muro para sus intereses.
En ese contexto, Aznar aseguró que el Gobierno tiene “legitimidad de origen, pero ha perdido la legitimidad de ejercicio y está ilegítimo, al margen de la ley”, subrayando la crisis política que atraviesa España.


































