En el X Congreso de la Lengua Española en Arequipa, expertos señalaron a Bad Bunny como el latino que más ha defendido el español en Estados Unidos durante 2025.
La afirmación la hizo Luis Fernández, presidente de Telemundo, quien destacó la reciente aparición del cantante puertorriqueño en Saturday Night Live y su llamado a aprender español, vinculado a su presentación en el intermedio del Super Bowl 2026, el evento deportivo con mayor audiencia en Estados Unidos.
El panel, integrado también por Nuria Morgado de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Francisco Javier Pueyo del Observatorio de la lengua española del Instituto Cervantes en Harvard, y el académico Richard Bueno Hudson, coincidió en que el español en EE. UU. va más allá de una lengua de inmigrantes.
Pueyo compartió datos clave: más de 58 millones de personas hablan español en EE. UU., equivalente a más del 17% de la población. De ellos, 43 millones usan el idioma a diario en casa y 15 millones de forma limitada. Además, la población hispana se ha multiplicado por siete en 50 años y debe llegar a 128 millones para 2060, un 25% del total.
Sin embargo, advirtieron sobre la creciente presión política tras el regreso de Donald Trump a la presidencia desde enero 2025, con medidas que amenazan acceso a la nacionalidad, revocación de asilos y posibles deportaciones masivas.
“La situación del español en EE. UU. es de extrema vulnerabilidad”, dijo Pueyo.
Entre los retos más urgentes está la pérdida del idioma en nuevas generaciones. Pueyo insistió en la necesidad de reforzar la enseñanza bilingüe, que está creciendo en el país, para evitar una recaída en el uso cotidiano del español.
Fernández cerró recordando una frase de Bad Bunny en su canción “Debí tirar más fotos”:
“Que no tengamos que decir en 20 o 30 años, ‘debí defender más el español’ en EE. UU.”
Así, el artista puertorriqueño se consolida como un símbolo cultural y lingüístico en medio del debate político y social que define el futuro del español en Estados Unidos.
